Filosofía - Pág 35

La filosofía es la disciplina que investiga las grandes preguntas de la existencia, buscando respuestas sobre la verdad, el conocimiento, la ética y el significado de la vida. En esta sección, explorarás el pensamiento de grandes filósofos, desde las escuelas antiguas como el platonismo y el estoicismo hasta corrientes modernas y contemporáneas. Descubre cómo los diferentes sistemas filosóficos han influido en la sociedad, la política y la ciencia, y cómo aún hoy pueden ofrecer herramientas útiles para afrontar los desafíos cotidianos. Profundiza en temas como el libre albedrío, la naturaleza de la conciencia, la justicia y la búsqueda de la felicidad. Ya seas un apasionado de la filosofía o simplemente un curioso, esta sección te llevará a un viaje a través del pensamiento humano, estimulando el razonamiento crítico y la búsqueda de nuevas perspectivas.

Sed de conocimiento: Cuál es nuestra motivación

La sed de conocimiento siempre ha sido uno de los motores más poderosos que impulsan al ser humano a explorar, descubrir y aprender. Desde los albores de la historia, el hombre ha sentido la necesidad innata de comprender el mundo que lo rodea y descubrir los secretos que esconde. Pero ¿cuál es nuestra motivación detrás de esta sed de conocimiento?

Sed de conocimiento: Cuál es nuestra motivación thumbnail
Sed de conocimiento: Cuál es nuestra motivación
Filosofía

Sed de conocimiento: Cuál es nuestra motivación

La sed de conocimiento siempre ha sido uno de los motores más poderosos que impulsan al ser humano a explorar, descubrir y aprender. Desde los albores de la historia, el hombre ha sentido la necesidad innata de comprender el mundo que lo rodea y descubrir los secretos que esconde. Pero ¿cuál es nuestra motivación detrás de esta sed de conocimiento?
7 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

Las razones por las que Lutero tradujo la Biblia al alemán

Martín Lutero, el célebre monje agustino y reformador religioso del siglo XVI, realizó un acto de trascendental importancia que revolucionó el mundo cristiano: la traducción de la Biblia al alemán. Este hito histórico no solo marcó el inicio de una nueva era en la historia de la religión, sino que también tuvo profundas implicaciones en el desarrollo del idioma alemán y en la difusión de la palabra divina.

Las razones por las que Lutero tradujo la Biblia al alemán thumbnail
Las razones por las que Lutero tradujo la Biblia al alemán
Filosofía

Las razones por las que Lutero tradujo la Biblia al alemán

Martín Lutero, el célebre monje agustino y reformador religioso del siglo XVI, realizó un acto de trascendental importancia que revolucionó el mundo cristiano: la traducción de la Biblia al alemán. Este hito histórico no solo marcó el inicio de una nueva era en la historia de la religión, sino que también tuvo profundas implicaciones en el desarrollo del idioma alemán y en la difusión de la palabra divina.
7 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

Los provocadores: motivaciones detrás de la provocación

Los provocadores: motivaciones detrás de la provocación

Los provocadores: motivaciones detrás de la provocación thumbnail
Los provocadores: motivaciones detrás de la provocación
Filosofía

Los provocadores: motivaciones detrás de la provocación

Los provocadores: motivaciones detrás de la provocación
6 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

Por qué se tapan los rostros de los difuntos

La muerte es parte inevitable de la vida. Desde tiempos remotos, los seres humanos han tenido diferentes formas de enfrentar esta etapa final. En diversas culturas y tradiciones, una práctica común ha sido la de tapar los rostros de los difuntos, a menudo con un velo o tela. ¿Pero por qué se realiza esta costumbre?

Por qué se tapan los rostros de los difuntos thumbnail
Por qué se tapan los rostros de los difuntos
Filosofía

Por qué se tapan los rostros de los difuntos

La muerte es parte inevitable de la vida. Desde tiempos remotos, los seres humanos han tenido diferentes formas de enfrentar esta etapa final. En diversas culturas y tradiciones, una práctica común ha sido la de tapar los rostros de los difuntos, a menudo con un velo o tela. ¿Pero por qué se realiza esta costumbre?
6 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

Los peligros de la pena de muerte: una prueba de error

La pena de muerte ha sido un tema controversial y debatido en el ámbito jurídico y moral durante muchos años. Aunque esta práctica ha sido utilizada en diversos países a lo largo de la historia como forma de castigo por delitos graves, también ha sido objeto de críticas y cuestionamientos por sus numerosos peligros y riesgos. La pena de muerte es una prueba de error, ya que supone el riesgo de ejecutar a una persona inocente, además de ser discutible desde una perspectiva ética y legal.

Los peligros de la pena de muerte: una prueba de error thumbnail
Los peligros de la pena de muerte: una prueba de error
Filosofía

Los peligros de la pena de muerte: una prueba de error

La pena de muerte ha sido un tema controversial y debatido en el ámbito jurídico y moral durante muchos años. Aunque esta práctica ha sido utilizada en diversos países a lo largo de la historia como forma de castigo por delitos graves, también ha sido objeto de críticas y cuestionamientos por sus numerosos peligros y riesgos. La pena de muerte es una prueba de error, ya que supone el riesgo de ejecutar a una persona inocente, además de ser discutible desde una perspectiva ética y legal.
6 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

Por qué Sócrates no dejó rastro literario

Sócrates, uno de los filósofos más influyentes de la antigua Grecia, no dejó ningún escrito. A pesar de su enorme impacto en la filosofía y su participación en debates y discusiones de ideas, Sócrates nunca documentó sus pensamientos y teorías en forma de escritos. Esta ausencia de rastro literario ha desconcertado a muchos estudiosos a lo largo de los años, ya que contrasta fuertemente con otros grandes filósofos de su época, como Platón o Aristóteles, cuyas obras han sobrevivido hasta nuestros días.

Por qué Sócrates no dejó rastro literario thumbnail
Por qué Sócrates no dejó rastro literario
Filosofía

Por qué Sócrates no dejó rastro literario

Sócrates, uno de los filósofos más influyentes de la antigua Grecia, no dejó ningún escrito. A pesar de su enorme impacto en la filosofía y su participación en debates y discusiones de ideas, Sócrates nunca documentó sus pensamientos y teorías en forma de escritos. Esta ausencia de rastro literario ha desconcertado a muchos estudiosos a lo largo de los años, ya que contrasta fuertemente con otros grandes filósofos de su época, como Platón o Aristóteles, cuyas obras han sobrevivido hasta nuestros días.
6 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

Pregunta existencial: Por qué estamos aquí

Pregunta existencial: Por qué estamos aquí

Pregunta existencial: Por qué estamos aquí thumbnail
Pregunta existencial: Por qué estamos aquí
Filosofía

Pregunta existencial: Por qué estamos aquí

Pregunta existencial: Por qué estamos aquí
5 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

Diferencia entre lo infinito y lo ilimitado

Diferencia entre lo infinito y lo ilimitado

Diferencia entre lo infinito y lo ilimitado thumbnail
Diferencia entre lo infinito y lo ilimitado
Filosofía

Diferencia entre lo infinito y lo ilimitado

Diferencia entre lo infinito y lo ilimitado
1 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

Cuál es el significado simbólico del fuego en la parábola

del hombre y la serpiente.

Cuál es el significado simbólico del fuego en la parábola thumbnail
1 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

Significado del menefreghismo = Significado de la indiferencia o despreocupación

El menefreghismo es un término italiano que no tiene una traducción exacta al español, pero se puede decir que su significado se asemeja a la indiferencia o despreocupación. Es una actitud que se caracteriza por no importarle a la persona lo que sucede a su alrededor, no tomando en cuenta las opiniones o sentimientos de los demás.

Significado del menefreghismo = Significado de la indiferencia o despreocupación thumbnail
Significado del menefreghismo = Significado de la indiferencia o despreocupación
Filosofía

Significado del menefreghismo = Significado de la indiferencia o despreocupación

El menefreghismo es un término italiano que no tiene una traducción exacta al español, pero se puede decir que su significado se asemeja a la indiferencia o despreocupación. Es una actitud que se caracteriza por no importarle a la persona lo que sucede a su alrededor, no tomando en cuenta las opiniones o sentimientos de los demás.
29 agosto, 2023 | Views 0 | Rating 0

La antigua Grecia y las supersticiones

La antigua Grecia y las supersticiones

La antigua Grecia y las supersticiones thumbnail
La antigua Grecia y las supersticiones
Filosofía

La antigua Grecia y las supersticiones

La antigua Grecia y las supersticiones
19 agosto, 2023 | Views 0 | Rating 0

La cremación en Ganges en Varanasi

La cremación en Ganges en Varanasi, un ritual sagrado

La cremación en Ganges en Varanasi thumbnail
La cremación en Ganges en Varanasi
Filosofía

La cremación en Ganges en Varanasi

La cremación en Ganges en Varanasi, un ritual sagrado
18 agosto, 2023 | Views 0 | Rating 0