Filosofía - Pág 34

La filosofía es la disciplina que investiga las grandes preguntas de la existencia, buscando respuestas sobre la verdad, el conocimiento, la ética y el significado de la vida. En esta sección, explorarás el pensamiento de grandes filósofos, desde las escuelas antiguas como el platonismo y el estoicismo hasta corrientes modernas y contemporáneas. Descubre cómo los diferentes sistemas filosóficos han influido en la sociedad, la política y la ciencia, y cómo aún hoy pueden ofrecer herramientas útiles para afrontar los desafíos cotidianos. Profundiza en temas como el libre albedrío, la naturaleza de la conciencia, la justicia y la búsqueda de la felicidad. Ya seas un apasionado de la filosofía o simplemente un curioso, esta sección te llevará a un viaje a través del pensamiento humano, estimulando el razonamiento crítico y la búsqueda de nuevas perspectivas.

Cuál es el origen del término mentira

La mentira es un concepto que ha estado presente en la sociedad desde tiempos remotos. A lo largo de la historia, el ser humano ha utilizado la mentira como un recurso para ocultar la verdad, manipular a otros y obtener beneficios personales. Pero, ¿cuál es el origen del término mentira? ¿De dónde proviene esta palabra que define a aquel acto de engañar?

Cuál es el origen del término mentira thumbnail
Cuál es el origen del término mentira
Filosofía

Cuál es el origen del término mentira

La mentira es un concepto que ha estado presente en la sociedad desde tiempos remotos. A lo largo de la historia, el ser humano ha utilizado la mentira como un recurso para ocultar la verdad, manipular a otros y obtener beneficios personales. Pero, ¿cuál es el origen del término mentira? ¿De dónde proviene esta palabra que define a aquel acto de engañar?
9 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

Por eso las bacantes despedazan a Orfeo

Orfeo, el famoso músico y poeta de la mitología griega, siempre ha sido admirado por su talento y encanto. Sin embargo, también ha sido víctima de la crueldad y el desprecio de las mujeres de Tracia, las bacantes.

Por eso las bacantes despedazan a Orfeo thumbnail
Por eso las bacantes despedazan a Orfeo
Filosofía

Por eso las bacantes despedazan a Orfeo

Orfeo, el famoso músico y poeta de la mitología griega, siempre ha sido admirado por su talento y encanto. Sin embargo, también ha sido víctima de la crueldad y el desprecio de las mujeres de Tracia, las bacantes.
9 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

Cómo se asocia la izquierda con la mano del diablo

Cómo se asocia la izquierda con la mano del diablo

Cómo se asocia la izquierda con la mano del diablo thumbnail
Cómo se asocia la izquierda con la mano del diablo
Filosofía

Cómo se asocia la izquierda con la mano del diablo

Cómo se asocia la izquierda con la mano del diablo
9 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

Circe: La transformación de los hombres en cerdos

Circe: La transformación de los hombres en cerdos

Circe: La transformación de los hombres en cerdos thumbnail
Circe: La transformación de los hombres en cerdos
Filosofía

Circe: La transformación de los hombres en cerdos

Circe: La transformación de los hombres en cerdos
8 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

Cómo ejerce Catón su función de guardián del purgatorio

Catón, conocido también como Catón el Joven, es un personaje de la Divina Comedia de Dante Alighieri, quien ejerce la función de guardián del purgatorio. A lo largo de la obra, Catón se presenta como una figura respetable y virtuosa, cuya principal tarea es asegurarse de que los pecadores arrepentidos asciendan por los diferentes niveles del purgatorio para encontrar su redención y entrar al Paraíso.

Cómo ejerce Catón su función de guardián del purgatorio thumbnail
Cómo ejerce Catón su función de guardián del purgatorio
Filosofía

Cómo ejerce Catón su función de guardián del purgatorio

Catón, conocido también como Catón el Joven, es un personaje de la Divina Comedia de Dante Alighieri, quien ejerce la función de guardián del purgatorio. A lo largo de la obra, Catón se presenta como una figura respetable y virtuosa, cuya principal tarea es asegurarse de que los pecadores arrepentidos asciendan por los diferentes niveles del purgatorio para encontrar su redención y entrar al Paraíso.
8 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

Por qué Virgilio no está autorizado para guiar a Dante al paraíso

El viaje de Dante Alighieri a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, es una de las obras más recocidas y admiradas en la literatura universal. Su guía durante esta travesía es Virgilio, el poeta romano. Sin embargo, hay una pregunta que surge inevitablemente: ¿por qué Virgilio, un poeta pagano, no está autorizado para guiar a Dante al Paraíso?

Por qué Virgilio no está autorizado para guiar a Dante al paraíso thumbnail
Por qué Virgilio no está autorizado para guiar a Dante al paraíso
Filosofía

Por qué Virgilio no está autorizado para guiar a Dante al paraíso

El viaje de Dante Alighieri a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, es una de las obras más recocidas y admiradas en la literatura universal. Su guía durante esta travesía es Virgilio, el poeta romano. Sin embargo, hay una pregunta que surge inevitablemente: ¿por qué Virgilio, un poeta pagano, no está autorizado para guiar a Dante al Paraíso?
8 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

Cómo la filosofía puede beneficiar a los estudiantes

La filosofía es una disciplina que estudia y reflexiona sobre aspectos fundamentales de la existencia humana, como la realidad, el conocimiento, la ética y la moral. Aunque algunos pueden considerarla abstracta o innecesaria en el ámbito educativo, la verdad es que la filosofía puede beneficiar a los estudiantes de diversas maneras. En este artículo, analizaremos cómo la filosofía puede ser de gran utilidad para los estudiantes y su desarrollo integral.

Cómo la filosofía puede beneficiar a los estudiantes thumbnail
Cómo la filosofía puede beneficiar a los estudiantes
Filosofía

Cómo la filosofía puede beneficiar a los estudiantes

La filosofía es una disciplina que estudia y reflexiona sobre aspectos fundamentales de la existencia humana, como la realidad, el conocimiento, la ética y la moral. Aunque algunos pueden considerarla abstracta o innecesaria en el ámbito educativo, la verdad es que la filosofía puede beneficiar a los estudiantes de diversas maneras. En este artículo, analizaremos cómo la filosofía puede ser de gran utilidad para los estudiantes y su desarrollo integral.
8 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

Historias y pensamientos de cien filósofos italianos: una introducción

Historias y pensamientos de cien filósofos italianos: una introducción

Historias y pensamientos de cien filósofos italianos: una introducción thumbnail
Historias y pensamientos de cien filósofos italianos: una introducción
Filosofía

Historias y pensamientos de cien filósofos italianos: una introducción

Historias y pensamientos de cien filósofos italianos: una introducción
8 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

Cuáles fueron las razones que impidieron que Moisés entrara a la Tierra Prometida

Cuando hablamos de la historia bíblica de Moisés, es imposible no mencionar el episodio en el que él no logró entrar a la Tierra Prometida. A lo largo de los libros del Éxodo y Números, se nos narra cómo Moisés lideró al pueblo de Israel en su travesía por el desierto durante cuarenta años. Sin embargo, a pesar de que Moisés fue reconocido como un gran líder y profeta, hubo razones específicas por las cuales no pudo cruzar el río Jordán y entrar en la Tierra Prometida. A continuación, exploraremos algunas de estas razones.

Cuáles fueron las razones que impidieron que Moisés entrara a la Tierra Prometida thumbnail
Cuáles fueron las razones que impidieron que Moisés entrara a la Tierra Prometida
Filosofía

Cuáles fueron las razones que impidieron que Moisés entrara a la Tierra Prometida

Cuando hablamos de la historia bíblica de Moisés, es imposible no mencionar el episodio en el que él no logró entrar a la Tierra Prometida. A lo largo de los libros del Éxodo y Números, se nos narra cómo Moisés lideró al pueblo de Israel en su travesía por el desierto durante cuarenta años. Sin embargo, a pesar de que Moisés fue reconocido como un gran líder y profeta, hubo razones específicas por las cuales no pudo cruzar el río Jordán y entrar en la Tierra Prometida. A continuación, exploraremos algunas de estas razones.
8 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

Cuál es la razón de las cosas que desaparecen

Cuál es la razón de las cosas que desaparecen

Cuál es la razón de las cosas que desaparecen thumbnail
Cuál es la razón de las cosas que desaparecen
Filosofía

Cuál es la razón de las cosas que desaparecen

Cuál es la razón de las cosas que desaparecen
8 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

Exaltación de la tolerancia por la Ilustración

La Ilustración fue un movimiento intelectual y cultural que se desarrolló durante el siglo XVIII en Europa. Fue una época en la que se valoró la razón y el conocimiento como herramientas fundamentales para el progreso de la sociedad. Uno de los valores más importantes que promovió la Ilustración fue la tolerancia.

Exaltación de la tolerancia por la Ilustración thumbnail
Exaltación de la tolerancia por la Ilustración
Filosofía

Exaltación de la tolerancia por la Ilustración

La Ilustración fue un movimiento intelectual y cultural que se desarrolló durante el siglo XVIII en Europa. Fue una época en la que se valoró la razón y el conocimiento como herramientas fundamentales para el progreso de la sociedad. Uno de los valores más importantes que promovió la Ilustración fue la tolerancia.
7 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0

La pregunta de por qué hay algo y no nada

La pregunta de por qué hay algo y no nada es una de las cuestiones filosóficas más fascinantes e intrigantes de la historia. A lo largo de los siglos, tanto filósofos como científicos han intentado dar respuesta a esta interrogante fundamental sobre la existencia misma.

La pregunta de por qué hay algo y no nada thumbnail
La pregunta de por qué hay algo y no nada
Filosofía

La pregunta de por qué hay algo y no nada

La pregunta de por qué hay algo y no nada es una de las cuestiones filosóficas más fascinantes e intrigantes de la historia. A lo largo de los siglos, tanto filósofos como científicos han intentado dar respuesta a esta interrogante fundamental sobre la existencia misma.
7 septiembre, 2023 | Views 0 | Rating 0