La causa más común de ardor en la lengua es la denominada «glositis migratoria benigna», también conocida como lengua geográfica. Esta afección se caracteriza por la presencia de manchas rojas y blanquecinas en la lengua, que pueden cambiar de lugar a lo largo del tiempo. Aunque es una afección crónica e incómoda, no representa un peligro para la salud.
Otra causa frecuente de ardor en la lengua es la llamada «síndrome de ardor en la lengua». Se trata de una sensación de quemazón persistente en la lengua, sin una causa identificable. Este síndrome puede estar asociado a trastornos del sistema nervioso, deficiencias nutricionales o cambios hormonales. Aunque no es grave, puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen.
No obstante, en algunos casos el ardor en la lengua puede ser un síntoma de algo más serio. Por ejemplo, puede ser un signo de una infección oral, como la candidiasis oral o la estomatitis aftosa. Estas infecciones pueden ser causadas por hongos o bacterias y requieren tratamiento para evitar complicaciones.
En ocasiones, el ardor en la lengua también puede ser un síntoma de una reacción alérgica. Algunas personas desarrollan una alergia a ciertos alimentos, medicamentos o productos dentales, lo que puede ocasionar irritación y ardor en la lengua. En estos casos, es importante identificar y evitar el agente causante de la alergia para prevenir futuras reacciones.
Si el ardor en la lengua se acompaña de otros síntomas alarmantes, como dificultad para tragar, cambios en el color de la lengua o dolor intenso, es importante acudir a un médico de inmediato. Estos síntomas podrían indicar la presencia de una enfermedad más grave, como el cáncer oral. Esta enfermedad debe ser diagnosticada y tratada lo antes posible para aumentar las posibilidades de éxito en el tratamiento.
En conclusión, aunque en la mayoría de los casos el ardor en la lengua no es un síntoma grave, en algunos casos puede ser indicativo de una condición más seria y debe ser evaluado por un profesional de la salud. Es importante prestar atención a los síntomas adicionales y buscar atención médica si se presentan síntomas alarmantes. Recuerda que la salud bucal es fundamental y cualquier cambio o molestia en la lengua debe ser tomado en serio para garantizar un diagnóstico y tratamiento adecuados.