El principal síntoma de la glositis es, como su nombre lo indica, el ardor en la lengua. Esta sensación de quemazón puede variar en intensidad de leve a severa y puede estar acompañada de otros síntomas, como enrojecimiento, hinchazón y dolor. Además, algunas personas también pueden experimentar cambios en el sabor de los alimentos, sensibilidad en la boca e incluso dificultad para hablar o tragar.
La glositis puede ser causada por una variedad de factores. Una de las causas más comunes es la deficiencia de vitamina B12 y hierro, ya que estos nutrientes son esenciales para la salud de la lengua. Además, algunos medicamentos, como los utilizados para tratar la presión arterial alta o la depresión, también pueden causar inflamación y ardor en la lengua como efecto secundario.
Otras posibles causas de la glositis incluyen infecciones bucales, enfermedades autoinmunes, alergias alimentarias, irritación por alimentos o bebidas demasiado calientes o picantes, y la exposición a productos químicos irritantes. Además, fumar y beber alcohol en exceso también pueden contribuir al desarrollo de la glositis.
Si experimentas ardor en la lengua de forma recurrente o persistente, es importante consultar a un médico para un diagnóstico adecuado. El médico realizará un examen físico y puede ordenar pruebas adicionales, como análisis de sangre o biopsias, para determinar la causa exacta del ardor en la lengua.
El tratamiento de la glositis depende de la causa subyacente de la enfermedad. En el caso de la deficiencia de nutrientes, el médico puede recomendar suplementos dietéticos que contengan vitamina B12 o hierro. Si se identifica una infección, se pueden recetar antibióticos o antifúngicos para tratarla.
Además, es importante mantener una buena higiene bucal para prevenir la aparición y la propagación de la glositis. Esto incluye cepillarse los dientes dos veces al día, usar hilo dental regularmente y hacer enjuagues bucales con soluciones antibacterianas. Evitar los alimentos y bebidas que pueden irritar la lengua, como los alimentos muy salados o picantes, también puede ser útil.
En resumen, el ardor en la lengua es un síntoma común de la glositis, una condición que se caracteriza por la inflamación de la lengua. Aunque puede ser incómodo, rara vez es una señal de una enfermedad grave. Sin embargo, es importante buscar tratamiento médico para determinar la causa subyacente del ardor en la lengua y recibir el tratamiento adecuado. Además, mantener una buena higiene bucal y evitar los alimentos y bebidas irritantes también puede ayudar a prevenir la aparición de la glositis.