Cómo evitar que un tejido se deshilache Cuando realizamos labores de costura, tejido o manualidades con telas, es muy común que nos enfrentemos al problema del deshilachado. El deshilachado ocurre cuando los hilos de un tejido se separan y comienzan a desenredarse, lo que puede arruinar nuestra labor y hacer que la prenda o proyecto se desintegre. Sin embargo, existen varias técnicas y métodos que podemos utilizar para evitar que un tejido se deshilache y lograr así un acabado limpio y duradero. Una de las formas más sencillas y eficaces de evitar que un tejido se deshilache es utilizando un producto conocido como "sellador de bordes". Este producto, que generalmente viene en forma líquida, se aplica directamente sobre los bordes de la tela y crea una barrera protectora que evita que los hilos se separen. El sellador de bordes puede encontrarse en tiendas de manualidades y mercerías, y es muy fácil de usar. Simplemente debemos aplicar una fina capa de sellador en los bordes del tejido y dejar que se seque antes de continuar con nuestro proyecto. Otra técnica muy recomendada para evitar el deshilachado es utilizar un zigzag o puntada de sobrehilado en la máquina de coser. Esta puntada, que se asemeja a una serie de pequeños zigzags, ayuda a asegurar los hilos de la tela y evita que se desenreden. Para utilizar esta técnica, debemos seleccionar la puntada de zigzag en nuestra máquina de coser y ajustar tanto el ancho como el largo según nuestras necesidades. Luego, simplemente debemos coser los bordes de la tela utilizando esta puntada, asegurándonos de que los hilos queden bien cubiertos y protegidos. Si no tenemos acceso a una máquina de coser, también podemos evitar el deshilachado utilizando técnicas manuales. Una de ellas es el uso de remates dobles. Para ello, simplemente doblamos hacia dentro los bordes de la tela y los aseguramos con alfileres o hilos de forma que los hilos queden atrapados y protegidos en el interior. A continuación, podemos coser a mano o utilizar una puntada recta a máquina para fijar los remates dobles y evitar que se deshilen. Otro método manual que podemos utilizar es el sobrehilado a mano. Para ello, necesitamos una aguja e hilo del mismo color que el tejido. Comenzamos insertando la aguja en el borde de la tela, tomando un pequeño trozo de hilo, y luego la sacamos nuevamente unos centímetros más adelante. A continuación, repetimos este proceso creando una serie de puntos pequeños y juntos que se asemejan al zigzag de la puntada de sobrehilado. Esta técnica es un poco más lenta y laboriosa que las anteriores, pero puede ser muy útil cuando no tenemos acceso a una máquina de coser. En resumen, evitar que un tejido se deshilache es posible utilizando diversas técnicas y métodos. Ya sea mediante el uso de selladores de bordes, puntadas de sobrehilado, remates dobles o sobrehilado a mano, podemos proteger nuestros tejidos y asegurarnos de que nuestras labores de costura, tejido o manualidades sean duraderas y de calidad. Con un poco de paciencia y dedicación, podemos evitar el deshilachado y lograr resultados impecables en nuestros proyectos.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!