Introducción:

Cuando estamos escribiendo un documento académico o técnico, es necesario respaldar nuestras afirmaciones con citas de fuentes confiables. Sin embargo, muchas veces surgen dudas sobre cómo incluir correctamente estas citas en nuestro texto. En este artículo, responderemos las preguntas más comunes sobre cómo insertar una cita en un documento escrito.

¿Qué es una cita?

Una cita es una referencia a una fuente de información utilizada para respaldar una afirmación o argumento en un documento escrito. Esta fuente puede ser un libro, un artículo, un sitio web, entre otros. Al incluir una cita, estamos mostrando respeto por el trabajo de otros académicos y evitando el plagio.

¿Cómo se debe citar una fuente?

Existen diferentes estilos de citación, como APA, MLA y Chicago, entre otros. Cada estilo tiene sus propias reglas sobre cómo citar una fuente, incluyendo el formato de la cita en el texto y en la bibliografía.

En general, cuando se utiliza el estilo APA, se debe incluir el apellido del autor y el año de publicación de la fuente entre paréntesis al final de la frase que hace referencia a dicha fuente. Por ejemplo: (García, 2018). Si se cita directamente, también se debe incluir el número de página. Por ejemplo: (García, 2018, p. 45).

En el estilo MLA, se utiliza el apellido del autor y el número de página en paréntesis. Por ejemplo: (García 45). Además, en ambos estilos, se debe incluir una lista detallada de todas las fuentes consultadas al final del documento en la sección de bibliografía.

¿Qué pasa si no tengo el nombre del autor?

En algunos casos, es posible que no se cuente con el nombre del autor de una fuente. En estos casos, se puede utilizar el título de la obra en su lugar. Por ejemplo, si estamos citando un artículo en una revista y no tenemos el nombre del autor, se puede utilizar el título del artículo entre comillas. Por ejemplo: («Cómo Insertar una Cita», 2021).

Es importante recordar que la falta de nombre de autor debe ser la excepción y no la regla. Siempre se debe hacer el esfuerzo por encontrar y utilizar el nombre del autor cuando se citan fuentes.

¿Cómo inserto una cita larga?

Si la cita es larga, más de 40 palabras aproximadamente, se debe presentar en un párrafo separado, sin comillas. Además, se debe reducir el tamaño de la fuente y agregar una indentación de 1 cm en ambos márgenes.

Por ejemplo:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed ut enim vel mi rutrum consequat. Según García (2018), «Cuando se inserta una cita larga en el texto, se debe presentar en un párrafo separado, sin comillas, con un tamaño de fuente reducido y una indentación de 1 cm en ambos márgenes» (p. 189). De esta forma, se resalta visualmente la cita larga y se evita confusión con el resto del texto.

Conclusión:

Insertar citas correctamente en un documento escrito es fundamental para respaldar nuestras afirmaciones y evitar el plagio. Es importante conocer el estilo de citación que se debe utilizar y seguir las reglas establecidas para cada estilo. Recordemos que respetar el trabajo de otros académicos y dar crédito a sus ideas es esencial para mantener la honestidad intelectual en nuestra escritura.

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!