Paso 1: Selección de cita
Antes de insertar una cita en tu tesis, debes seleccionar cuidadosamente las fuentes y citas relevantes para tu trabajo. Asegúrate de elegir fuentes confiables y verificables que respalden tus argumentos y afirmaciones.
Paso 2: Estilo de cita
El siguiente paso es determinar el estilo de cita que utilizarás en tu tesis. Los estilos de cita más comunes son el formato APA (American Psychological Association) y el formato MLA (Modern Language Association). Asegúrate de seguir las reglas de formato y estilo correspondientes al estilo de cita elegido.
Paso 3: Incluir la cita en tu texto
Una vez que hayas seleccionado la cita y determinado el estilo de cita, es hora de incluir la cita en tu tesis. Asegúrate de seguir estos pasos:
- Coloca el apellido del autor y el año de publicación entre paréntesis después de la frase o idea que deseas citar.
- Si la cita es textual, utiliza comillas para delimitar el texto citado. Si la cita es más extensa, considera utilizar un bloque de cita, indentando el texto.
- Asegúrate de proporcionar los detalles completos de la fuente (autor, título, editorial, etc.) en la lista de referencias o bibliografía de tu tesis.
Paso 4: Citas de fuentes electrónicas
Si estás citando fuentes electrónicas, como artículos en línea o páginas web, asegúrate de incluir la información adecuada para facilitar la recuperación de la fuente. Esto incluye el enlace URL completo y la fecha de acceso.
Paso 5: Revisión y edición
No olvides revisar y editar tu tesis antes de finalizarla. Verifica que todas las citas hayan sido incluidas correctamente, siguiendo las reglas de formato y estilo seleccionadas. Además, asegúrate de que las citas estén relacionadas con tus argumentos y respalden tu investigación de manera efectiva.
Felicitaciones! Ahora sabes cómo insertar una cita en tu tesis utilizando nuestra guía práctica paso a paso. Recuerda siempre citar correctamente tus fuentes para dar crédito a los autores originales y fortalecer tu trabajo académico.