Por qué usar cardo para hacer cuajo?
El cardo es una planta rica en enzimas coagulantes que ayudan a la formación del cuajado del queso. Es una alternativa natural al cuajo de origen animal, especialmente para aquellos que llevan una dieta vegetariana o vegana. Además, su uso permite obtener quesos con un sabor y aroma distintivos.
Qué necesitas?
- Plantas de cardo frescas o secas.
- Agua.
- Cazuela.
- Colador o filtro.
- Recipiente de vidrio.
Paso a paso: cómo hacer cuajo con cardo
1. Lava las plantas de cardo para eliminar cualquier suciedad o impureza.
2. Si utilizas cardo fresco, corta las hojas en trozos pequeños. Si usas cardo seco, desmenuza las hojas con las manos o un mortero.
3. Coloca los trozos de cardo en una cazuela y agrega agua suficiente para cubrirlos por completo.
4. Lleva la cazuela a fuego medio y deja que hierva durante unos 15-20 minutos.
5. Apaga el fuego y deja reposar la mezcla durante al menos una hora para que el cardo libere sus enzimas.
6. Cuela la mezcla y vierte el líquido resultante en un recipiente de vidrio.
7. Tapa el recipiente y guárdalo en el refrigerador durante al menos 24 horas para que el cuajo de cardo se forme y asiente en el fondo.
8. Después de este tiempo, retira el cuajo líquido que se habrá formado y consérvalo en un recipiente hermético en el refrigerador hasta su uso.
Cuánto cuajo de cardo utilizar en la elaboración de quesos?
La cantidad de cuajo de cardo a utilizar puede variar según la receta y el tipo de queso que desees hacer. Como regla general, se recomienda utilizar aproximadamente 1 ml de cuajo por cada litro de leche utilizada en la receta. Sin embargo, es importante ajustar la cantidad de cuajo según tus preferencias y el resultado que deseas obtener.
Cómo conservar el cuajo de cardo?
Para conservar el cuajo de cardo, es importante mantenerlo refrigerado en un recipiente hermético. Se recomienda utilizarlo en un plazo máximo de 2 semanas para asegurar su efectividad. También puedes congelarlo en pequeñas porciones para extender su vida útil.
A hacer cuajo con cardo!
Ahora que conoces el proceso para hacer cuajo con cardo de forma casera, podrás aprovechar sus beneficios tanto en sabor como en valores alimenticios. Experimenta con diferentes recetas y disfruta del placer de elaborar tus propios quesos utilizando ingredientes naturales.