El desarrollo del lenguaje en los primeros meses de vida
Si bien los bebés no pueden hablar al nacer, su desarrollo del lenguaje comienza desde el primer día de vida. Desde el nacimiento, los neonatos están expuestos al lenguaje a través de las voces de sus padres y las interacciones diarias. Esta exposición temprana sienta las bases para el desarrollo del lenguaje.
Durante los primeros meses de vida, el bebé adquiere habilidades lingüísticas mediante el llanto y los sonidos vocales que emite. A medida que crece y se desarrolla, comienza a experimentar con diferentes sonidos y vocalizaciones, preparándose para hablar.
Cuándo comienza un neonato a hablar
Si bien cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, en general, la mayoría comienza a decir sus primeras palabras entre los 9 y 12 meses de edad. Es importante tener en cuenta que el proceso de adquisición del lenguaje varía en cada niño y hay algunos que pueden empezar a hablar antes o después.
Alrededor de los 6 meses, el bebé comienza a balbucear y emitir sonidos consonánticos. Entre los 8 y los 10 meses, puede imitar sonidos y palabras simples como «mamá» o «papá». Es a partir del año de edad cuando empieza a combinar palabras, formando frases sencillas.
Estimulación temprana para el desarrollo del lenguaje
Los padres juegan un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje de su bebé. La estimulación temprana es clave para promover el desarrollo lingüístico. Algunas estrategias que se pueden utilizar son:
- Hablar con el bebé desde el momento del nacimiento, utilizando un lenguaje claro y sencillo.
- Cantar canciones y recitar rimas infantiles para fomentar la audición y la repetición de sonidos.
- Leer libros adaptados a su edad, señalando las imágenes y nombrando los objetos.
- Mantener conversaciones diarias con el bebé, aunque este no pueda responder aún.
- Estimular la comunicación no verbal a través de gestos y expresiones faciales.
La clave está en brindar un ambiente enriquecedor, lleno de actividades que fomenten la comunicación y el desarrollo del lenguaje. Además, es importante recordar que cada bebé es único y tiene su propio ritmo de desarrollo. Si tienes dudas o inquietudes sobre el desarrollo lingüístico de tu bebé, no dudes en consultar a un especialista en desarrollo infantil.
Recuerda disfrutar de cada etapa del desarrollo y celebrar cada logro de tu bebé. Pronto estará hablando y descubriendo el mundo a través de las palabras!