La pubertad es una etapa de la vida en la que ocurren cambios físicos y psicológicos significativos en el cuerpo de un individuo. Es durante este periodo que los niños y niñas experimentan el desarrollo sexual y se convierten en adolescentes. La edad a la que comienza la pubertad puede variar, pero generalmente ocurre en un rango específico.

Cuándo comienza la pubertad en las niñas?

En las niñas, la pubertad suele comenzar entre los 8 y los 13 años de edad. Uno de los primeros signos de que la pubertad está comenzando en las niñas es el desarrollo de las mamas, seguido de un rápido crecimiento en estatura y peso. También pueden aparecer vello púbico y axilar, así como la primera menstruación.

Y en los niños?

En los niños, la pubertad generalmente comienza entre los 9 y los 14 años de edad. El primer signo visible de la pubertad en los niños es el crecimiento de los testículos, seguido del crecimiento de vello púbico y axilar. Además, puede haber un aumento en la altura y en la masa muscular.

Por qué ocurren estos cambios?

La pubertad es el resultado de cambios hormonales que ocurren en el cuerpo. Durante esta etapa, el cerebro envía señales a las glándulas sexuales para que comiencen a producir hormonas sexuales. Estas hormonas son responsables de los cambios físicos y emocionales que ocurren durante la pubertad.

Pueden haber variaciones en el inicio de la pubertad?

Sí, es posible que haya variaciones en el inicio de la pubertad. Algunos factores que pueden influir en la edad de inicio son la genética, el estado de nutrición, el nivel de actividad física y el entorno socioeconómico. Sin embargo, si tienes alguna preocupación sobre el inicio de la pubertad en tu hijo/a, es recomendable consultar a un médico.

La pubertad es una etapa natural en el desarrollo de los seres humanos. Comienza en diferentes edades, pero generalmente entre los 8 y los 14 años de edad. Durante este periodo, los niños y niñas experimentan cambios físicos y emocionales significativos. Si bien puede haber variaciones en el inicio de la pubertad, es importante estar atento/a a cualquier preocupación y consultar a un médico si es necesario.

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!