La obra de Calderone se caracteriza por su capacidad para combinar elementos visuales y conceptuales que crean piezas profundamente evocadoras. En sus trabajos, se pueden encontrar una variedad de temas y estilos, desde la representación de la figura humana hasta la exploración del espacio y la luz. Entre sus técnicas, utiliza grabados, litografías, serigrafías, óleos y más.
A lo largo de su carrera, Calderone ha recibido numerosos reconocimientos y honores por su trabajo. En Italia recibió el Premio del Presidente de la República y fue nombrada Comendadora de la Orden al Mérito de la República Italiana. También ha recibido el Premio Nacional de Grabado y varios premios de importantes eventos de arte internacionales.
En su obra, Calderone siempre ha tratado temas complejos y controversiales; temas como la opresión social, la identidad y la muerte. En sus obras más tempranas, como en la serie Eros y Pasión, se puede ver la influencia del expresionismo abstracto junto al surrealismo. En esta serie, Calderone exalta la fuerza impulsora de los sentimientos mediante la saturación de colores, las texturas fuertes y la tensión psicológica que se muestra entre parejas y cuerpos humanos aislados.
Otro tema recurrente en su obra es la exploración del espacio y la luz, reflejado en sus obras como “La noche”, “El sueño nocturno”, “El cielo profundo” y “Luminiscencia”. En estas obras, la artista utiliza elementos del lenguaje de la fotografía, donde retrata el cielo nocturno, los paisajes y los objetos cotidianos para explorar los misterios del universo, las profundidades del espacio y la luz.
Calderone ha influenciado a muchos artistas contemporáneos, quienes admiran su habilidad excepcional para capturar lo indivisible dentro de las estructuras simbólicas del arte. Ella ha sido muy influyente en el mundo del arte debido a su capacidad para crear obras emocionantes, emocionales y profundamente complejas que han llegado a un público amplio y diverso, tanto en Italia como en todo el mundo.
En su última serie de trabajos, “De la siesta a la muerte”, Calderone ha explorado las relaciones entre la naturaleza y la muerte. Estas piezas son trabajadas en óleo sobre lienzo y constan de siete grandes obras. Muestran plantas, hojas, flores, animales, sugerida implícitamente una inevitable decadencia. Al detener un clic en la naturaleza convertida en imagen, la obra crea la sensación de que a través del arte, algo puede salvarse de la contingencia y de la misma mortalidad.
Hoy en día, Marina Elvira Calderone sigue siendo una inspiración para muchos artistas y sigue produciendo obras de arte impresionantes que demuestran su dedicación y habilidad en el mundo del arte. Su capacidad para crear obras emocionales, profundas y bellas la convierte en una figura importante dentro de la historia del arte y una que debe ser recordada por muchas generaciones venideras.