Cómo crear una segunda cuenta en Telegram: Guía paso a paso?

Telegram es una popular aplicación de mensajería instantánea que te permite comunicarte con amigos y familiares de forma rápida y segura. Sin embargo, a veces es posible que desees tener una segunda cuenta en Telegram para diferentes propósitos o simplemente para mantener tus contactos y conversaciones separados. En este artículo, te guiaré paso a paso sobre cómo crear una segunda cuenta en Telegram.

Paso 1: Descargar e instalar Telegram

El primer paso es descargar e instalar la aplicación Telegram en tu dispositivo móvil.

1. Abre la tienda de aplicaciones en tu dispositivo (App Store para iOS o Google Play Store para Android).

2. Busca "Telegram" en la barra de búsqueda y selecciona la aplicación oficial de Telegram.

3. Haz clic en "Instalar" y espera a que se complete la descarga e instalación de la aplicación.

Paso 2: Crear una nueva cuenta

Una vez que tengas Telegram instalado en tu dispositivo, sigue estos pasos para crear una segunda cuenta:

1. Abre la aplicación Telegram en tu dispositivo.

2. Haz clic en "Empezar" para comenzar el proceso de creación de una nueva cuenta.

3. Selecciona tu país y proporciona tu número de teléfono. Asegúrate de ingresar un número de teléfono que aún no haya sido utilizado para una cuenta de Telegram.

4. Verifica tu número de teléfono ingresando el código de verificación que recibirás a través de un mensaje SMS.

5. Una vez verificado tu número de teléfono, se te pedirá que ingreses tu nombre y apellido. Puedes proporcionar la misma información o usar un nombre diferente para tu segunda cuenta.

6. Felicidades! Has creado con éxito una segunda cuenta en Telegram.

Paso 3: Cambiar entre cuentas

Una vez que hayas creado una segunda cuenta en Telegram, puedes cambiar fácilmente entre tus cuentas:

1. Abre la aplicación Telegram en tu dispositivo.

2. Toque el icono de menú en la esquina superior izquierda de la pantalla.

3. Selecciona tu primera cuenta en la lista de cuentas disponibles.

4. Para cambiar a tu segunda cuenta, repite el paso 2 y selecciona tu segunda cuenta en la lista.

Paso 4: Mantener tus cuentas separadas

Para mantener tus cuentas separadas, asegúrate de que cada cuenta esté siendo utilizada en un dispositivo diferente o en diferentes aplicaciones de mensajería. Esto evitará confusiones y mezclas de conversaciones entre tus cuentas.

  • Si deseas tener tus dos cuentas en el mismo dispositivo, puedes usar aplicaciones de clonación de aplicaciones, como "Parallel Space" (disponible en Google Play Store) o "Dual Space" (disponible en App Store y Google Play Store), para clonar la aplicación Telegram y acceder a tu segunda cuenta.
  • Si prefieres usar dos dispositivos diferentes, simplemente instala Telegram en cada dispositivo y accede a cada cuenta en su respectivo dispositivo.

Crear una segunda cuenta en Telegram es muy sencillo y te permite mantener tus contactos y conversaciones separados. Sigue los pasos descritos en esta guía y disfruta de la comodidad de tener dos cuentas en Telegram. Recuerda siempre respetar los términos y condiciones de uso de Telegram y utilizar las cuentas de manera responsable.

Comienza a disfrutar de la flexibilidad de tener una segunda cuenta en Telegram ahora mismo!

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!