PowerPoint es una de las herramientas más populares para la realización de presentaciones profesionales, educativas y hasta personales. Este software desarrollado por Microsoft ofrece una amplia variedad de funciones con las que puedes crear diapositivas, animaciones, videos y gráficos de manera sencilla y rápida.
Cuando creamos una presentación en PowerPoint, guardamos nuestra obra en un archivo que puede tener diversas extensiones dependiendo de la versión que estemos utilizando. Los archivos creados con PowerPoint pueden tener las siguientes extensiones: .ppt, .pptx, .pptm, .pot, .potx, .potm, .ppa, .ppam, .pps y .ppsx. Veamos a continuación las características de cada una de estas extensiones.
1. .ppt: esta extensión corresponde a las presentaciones de PowerPoint 97-2003 y es compatible con las versiones antiguas del programa.
2. .pptx: esta es la extensión que se utiliza en las presentaciones realizadas con PowerPoint 2007 o versiones posteriores. Es más ligera que .ppt y permite una mayor compatibilidad con otros programas.
3. .pptm: esta es la extensión que se utiliza en presentaciones que incluyen macros.
4. .pot: esta es la extensión que se utiliza para las plantillas de PowerPoint.
5. .potx: esta es la extensión que se utiliza en las plantillas de PowerPoint más recientes.
6. .potm: esta es la extensión que se utiliza en las plantillas de PowerPoint que incluyen macros.
7. .ppa: esta extensión es la que se utiliza para las presentaciones de PowerPoint en modo presentador (o presentaciones automáticas).
8. .ppam: esta extensión es la que se utiliza en las presentaciones de PowerPoint que incluyen macros y están en modo presentador.
9. .pps: esta es la extensión que se utiliza para las presentaciones de PowerPoint en modo presentador (o presentaciones automáticas) antiguas.
10. .ppsx: esta es la extensión que se utiliza para las presentaciones de PowerPoint en modo presentador (o presentaciones automáticas) más recientes.
Ahora bien, ¿qué extensión debemos elegir al guardar nuestro archivo de PowerPoint? Por lo general, cuando guardamos una presentación, la opción predeterminada es .pptx si estamos trabajando con PowerPoint 2007 o versiones posteriores. Esta es la opción recomendada si queremos que nuestro archivo sea compatible con otras versiones del programa y si queremos evitar problemas de compatibilidad al compartir nuestro archivo con otros usuarios.
Si estamos creando una plantilla de PowerPoint, la extensión que debemos utilizar es .potx o .potm, dependiendo de si nuestra plantilla incluye macros o no. Si estamos creando una presentación en modo presentador, ya sea para una feria, una exposición, o simplemente para mostrar nuestra presentación de forma automática, debemos utilizar las extensiones .ppsx o .ppam, según corresponda.
En conclusión, los archivos creados con PowerPoint pueden tener diferentes extensiones, pero la elección de la extensión adecuada dependerá del tipo de archivo que estemos creando y de la versión del programa que estemos utilizando. Lo importante es seleccionar la opción que nos garantice la mejor compatibilidad y la mayor facilidad de uso. Conociendo las características de cada una de estas extensiones, podremos guardar nuestros archivos de PowerPoint con seguridad y con la confianza de que podremos compartirlos fácilmente con otros usuarios.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?0Vota per primo questo articolo!