El varistor es un componente electrónico muy utilizado en la protección de circuitos eléctricos contra sobretensiones. Su nombre proviene de las palabras en inglés "variable resistor" (resistor variable), ya que su resistencia varía dependiendo de la tensión a la que está sometido. A pesar de ser un componente pequeño y discreto, su función es de vital importancia en la protección de dispositivos electrónicos sensibles a sobretensiones, como ordenadores, televisores, electrodomésticos, entre otros. Para entender cómo leer un varistor, primero es necesario conocer su estructura y funcionamiento básico. Consiste en un material semiconductor, generalmente óxido de zinc, con dos electrodos metálicos en cada extremo. La resistencia del varistor depende de la tensión aplicada, ya que a tensiones bajas su resistividad es alta y a tensiones altas su resistividad es baja. Para leer un varistor es importante tener en cuenta su valor nominal, que se expresa en voltios y representa la tensión máxima a la que puede ser sometido sin dañarse. Este valor suele estar impreso en el propio componente, por lo que es necesario buscar esa información antes de su uso. Además del valor nominal, es importante verificar si el varistor está polarizado o no. Algunos varistores son polarizados, lo que significa que sólo pueden ser conectados en un sentido específico. Si se conecta de forma incorrecta, el varistor no funcionará adecuadamente y su resistencia no cambiará en respuesta a las sobretensiones. Una vez identificado el valor nominal y la polaridad, se puede proceder a la lectura del varistor. Para ello, se puede utilizar un multímetro en la configuración de medición de resistencia. Con el multímetro en la escala adecuada, se colocan las puntas del multímetro en los terminales del varistor y se lee el valor de resistencia. Es importante tener en cuenta que el valor de resistencia que se obtenga al leer un varistor en condiciones normales debe estar muy alto, ya que su función principal es actuar como un circuito de alta impedancia para proteger los dispositivos conectados contra sobretensiones. Si el valor de resistencia es muy bajo o cercano a cero, es posible que el varistor esté dañado y no funcione correctamente. Otra forma de leer un varistor es mediante la interpretación de su código de fabricante. Algunos varistores tienen un código que indica información adicional, como la tolerancia o características específicas. Este código puede estar impreso en el propio componente o en su datasheet, que es una hoja técnica proporcionada por el fabricante. En resumen, leer un varistor es un proceso sencillo que requiere conocer su valor nominal, verificar si es polarizado o no, y utilizar un multímetro para medir su resistencia. Es importante recordar que un varistor en buenas condiciones debe tener una resistencia alta, y un valor de resistencia bajo indica un varistor dañado. Los varistores desempeñan un papel fundamental en la protección de dispositivos electrónicos contra sobretensiones, por lo que es esencial leerlos correctamente antes de su instalación en un circuito. Conocer su valor nominal y su estado de funcionamiento garantizará una protección efectiva y confiable.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?0Vota per primo questo articolo!