WeTransfer es una plataforma en línea que permite a los usuarios compartir archivos de gran tamaño con otros con el fin de compartir contenido. La plataforma se ha vuelto cada vez más popular y es común que los usuarios utilicen WeTransfer para compartir archivos. Sin embargo, a veces, la tarea de extraer los archivos puede ser complicada para algunos usuarios, especialmente para aquellos que no están familiarizados con la plataforma. La buena noticia es que extraer los archivos de WeTransfer no tiene por qué ser un proceso complicado. En este artículo, te presentaremos algunas soluciones que te permitirán extraer los archivos de WeTransfer de manera más sencilla. Descargar los archivos directamente desde el enlace de WeTransfer La solución más sencilla para extraer los archivos de WeTransfer es descargarlos directamente desde el enlace de WeTransfer. Al recibir un enlace de transferencia desde WeTransfer, los usuarios pueden simplemente hacer clic en el botón de descarga y acceder al archivo de manera rápida y sencilla. Si el archivo está dividido en varias partes, es importante que descargues todas las partes antes de intentar extraer el archivo. Usar un software de descompresión Si algún archivo que has descargado desde WeTransfer está comprimido y necesitas extraer su contenido, debes usar un software de descompresión. Los archivos ZIP, RAR y 7Z son ejemplos comunes de formatos de archivo comprimido que necesitan ser extraídos antes de ver su contenido. Para extraer los archivos, debes hacer clic derecho en el archivo y seleccionar "extraer aquí" o "extraer en" en el menú desplegable. Existen varios programas de descompresión disponibles en línea, tanto gratuitos como de pago. Entre los programas más populares que te ayudarán a extraer los archivos se encuentra WinZip, WinRAR y 7-Zip. Usar una aplicación de WeTransfer Para aquellos que utilizan WeTransfer con frecuencia, es recomendable que descarguen la aplicación de WeTransfer. La aplicación de WeTransfer es gratuita y está disponible para dispositivos móviles y para computadoras. Con la aplicación de WeTransfer, los usuarios pueden acceder a los archivos compartidos directamente desde la aplicación sin necesidad de acceder al enlace de transferencia. La aplicación también permite a los usuarios enviar transferencias, recibir notificaciones cuando se reciben transferencias y administrar sus transferencias anteriores. Contactar con el remitente Es importante que, en caso de que tengas problemas para extraer los archivos de WeTransfer, te pongas en contacto con el remitente. Si el archivo ha sido compartido por un amigo o colega, lo más probable es que puedas contactarlo y que te proporcione ayuda para extraer los archivos. Conclusión Extraer los archivos de WeTransfer puede parecer complicado, pero existen varias soluciones para que los usuarios puedan hacerlo de manera sencilla. Descargar los archivos directamente desde el enlace, usar un software de descompresión, utilizar la aplicación de WeTransfer y contactar al remitente son algunas de las soluciones que te ayudarán a extraer los archivos sin complicaciones.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?0Vota per primo questo articolo!