Como activar o desactivar el touchpad: Guia completa en español
El touchpad es una herramienta muy útil en la computadora portátil, pero a veces puede resultar molesto si se activa accidentalmente mientras usas un mouse externo o si deseas usar solo este último. Afortunadamente, activar o desactivar el touchpad es muy sencillo. En esta guía te mostraremos cómo hacerlo paso a paso.
1. Cómo activar o desactivar el touchpad en Windows?
En Windows, existen diferentes formas de activar o desactivar el touchpad, a continuación te mostramos las dos formas más comunes:
- Atajo de teclado: La forma más rápida de activar o desactivar el touchpad en Windows es presionando la combinación de teclas "Fn + F1" o "Fn + F9". El icono del touchpad en el teclado generalmente tiene una pequeña imagen del touchpad con una línea a través de él.
- A través de la configuración: Otra forma de activar o desactivar el touchpad en Windows es a través de la configuración del sistema. Sigue estos pasos:
- Abre el menú de inicio y selecciona "Configuración".
- Haz clic en "Dispositivos" y luego en "Touchpad".
- Activa o desactiva la opción "Dejar el touchpad activado cuando se conecte un mouse" según tus preferencias.
2. Cómo activar o desactivar el touchpad en macOS?
Si utilizas una MacBook o cualquier otra computadora con macOS, puedes activar o desactivar el touchpad mediante los siguientes pasos:
- A través de las preferencias del sistema: Haz clic en el ícono de Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla y selecciona "Preferencias del Sistema". Luego, haz clic en "Trackpad" y en la pestaña "Point & Click". Aquí podrás activar o desactivar la opción "Activa el trackpad".
- Atajo de teclado: También puedes utilizar el atajo de teclado "Control + F7" para activar o desactivar el touchpad en macOS.
3. Cómo activar o desactivar el touchpad en Linux?
En muchas distribuciones de Linux, el touchpad se activa por defecto. Sin embargo, si deseas desactivarlo o personalizar su configuración, puedes seguir estos pasos:
- A través de las opciones de configuración: Dependiendo de la distribución de Linux que estés utilizando, la ubicación exacta de las opciones de configuración puede variar. Sin embargo, generalmente podrás encontrarlas en la sección "Configuración del sistema" o "Configuración". Busca la opción "Touchpad" o "Dispositivos apuntadores" y ajusta la configuración según tus preferencias.
- Comandos en la terminal: En algunas distribuciones de Linux, también puedes utilizar comandos en la terminal para activar o desactivar el touchpad. Por ejemplo, puedes utilizar el comando "syndaemon -i 0 -K -R -t" para desactivar temporalmente el touchpad.
En resumen, activar o desactivar el touchpad en tu computadora portátil es un proceso sencillo y puede realizarse a través de atajos de teclado, configuraciones del sistema o comandos en la terminal, dependiendo del sistema operativo que estés utilizando. Sigue estas instrucciones y podrás controlar fácilmente el funcionamiento del touchpad según tus necesidades.