A la hora de manejar un vehículo, es importante no poner en riesgo la seguridad de uno mismo y de los demás. Y una de las prácticas más peligrosas es la de conducir bajo los efectos del alcohol. Por eso, es necesario saber cómo calcular el contenido de alcohol en sangre (también conocido como BAC, por sus siglas en inglés), para evitar la conducción en estado de embriaguez. La fórmula de Widmark es uno de los métodos más comunes para calcular el contenido de alcohol en sangre. Esta fórmula se basa en varios factores, como el peso corporal, el sexo, la cantidad de alcohol consumida y el tiempo transcurrido desde que se ingirió la bebida. El primer paso para utilizar esta fórmula es saber la cantidad de alcohol que se ha consumido. Normalmente, se mide en unidades estándar, como una copa de vino o un trago de cerveza. La cantidad de alcohol contenida en una bebida se mide en gramos o en miligramos, y para utilizar la fórmula de Widmark, será necesario conocer esta cifra. Una vez que se sabe la cantidad de alcohol consumida, es importante determinar el factor de corrección, que dependerá del sexo y del peso corporal de la persona. El factor de corrección para los hombres es de 0,68, mientras que para las mujeres es de 0,55. El factor de corrección también puede variar si la persona tiene un porcentaje de grasa corporal fuera de lo normal. Luego, se debe considerar el tiempo que ha transcurrido desde que se consumió el alcohol. La fórmula de Widmark utiliza el tiempo como un factor de corrección, ya que el alcohol se metaboliza gradualmente en el cuerpo. Por lo general, se estima que el cuerpo tarda unas dos horas en metabolizar una unidad estándar de alcohol. Finalmente, se puede aplicar la fórmula de Widmark: BAC = (A x 0,789)/(W x R) - (T x 0,015). En esta fórmula, BAC es el contenido de alcohol en sangre, A es la cantidad de alcohol consumida (en gramos), W es el peso corporal (en kilogramos), R es el factor de corrección y T es el tiempo transcurrido desde que se consumió el alcohol (en horas). Por ejemplo, si una persona de 70 kilos ha consumido dos copas de vino (cada una de ellas con 12 gramos de alcohol) durante una cena que duró tres horas, aplicando la fórmula de Widmark se obtendría lo siguiente: - A = 24 gramos de alcohol (dos copas de vino) - W = 70 kilogramos (peso corporal) - R = 0,68 (factor de corrección para los hombres) - T = 3 horas (tiempo transcurrido) BAC = (24 x 0,789)/(70 x 0,68) - (3 x 0,015) BAC = 0,066 Esto significa que el contenido de alcohol en sangre de esta persona es del 0,066%, lo que indica una cantidad moderada de alcohol en su organismo. Cabe señalar que la fórmula de Widmark es solo una estimación, y no tiene en cuenta factores como la tolerancia al alcohol o la velocidad de metabolización de cada persona. Por eso, nunca deberíamos conducir después de beber alcohol, independientemente del resultado obtenido con esta fórmula. En conclusión, la fórmula de Widmark es una herramienta útil para calcular el contenido de alcohol en sangre, pero no puede ser la única herramienta que utilicemos para evaluar nuestra capacidad de conducir. Lo más sensato siempre será evitar conducir después de haber ingerido alcohol, y buscar alternativas seguras, como el transporte público o un conductor designado.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?0Vota per primo questo articolo!