Quitar un lavavajillas: guía paso a paso
El lavavajillas es sin duda uno de los electrodomésticos más útiles en nuestras cocinas. Nos facilita la tarea de lavar los platos y utensilios de cocina, ahorrándonos tiempo y esfuerzo. Sin embargo, en ocasiones es necesario quitar el lavavajillas por diferentes motivos, ya sea porque se va a renovar la cocina o porque se ha averiado y será reemplazado por uno nuevo. En este artículo, te presentaremos una guía paso a paso para quitar un lavavajillas de forma segura y sencilla.
Lo primero que debes hacer es desconectar el lavavajillas de la corriente. Para ello, busca el interruptor que le suministra energía y apágalo. A continuación, desplaza el electrodoméstico hacia el frente de manera cuidadosa para acceder a la toma de corriente. Retira el enchufe de la toma y asegúrate de alejar el cable de forma segura para evitar accidentes.
Una vez desconectado, será necesario cerrar la válvula de agua que abastece el lavavajillas. Esta válvula se encuentra generalmente debajo del fregadero. Gira el pomo de la válvula en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que quede completamente cerrada. Después, abre la puerta del lavavajillas y retira todos los objetos y utensilios que puedan estar dentro del mismo.
Ahora llega el momento de desconectar los conductos de agua que abastecen el lavavajillas. Para ello, es necesario ubicar el conducto que lleva el agua al lavavajillas y desenroscarlo girando en sentido contrario a las agujas del reloj. Utiliza una llave adecuada para aflojar los conductos, asegurándote de proteger tus manos con guantes para evitar posibles cortes.
Una vez desconectados los conductos de agua, será necesario quitar el panel inferior del lavavajillas. Este panel se encuentra generalmente sujeto por tornillos o clips, los cuales deberás desatornillar o desenganchar para retirarlo. Con mucho cuidado, desliza el panel hacia abajo y colócalo en un lugar seguro.
Llega el momento de desinstalar el lavavajillas de su ubicación. Para ello, localiza las patas de nivelación en la parte inferior del electrodoméstico. Gira las patas en sentido contrario a las agujas del reloj para que se vayan desenroscando y el lavavajillas quede más bajo. Esto facilitará su extracción. Procura contar con ayuda para esta parte, ya que el lavavajillas puede ser pesado.
Cuando el lavavajillas esté suficientemente bajo, sujétalo desde ambos lados para evitar que se caiga y deslízalo hacia afuera con mucho cuidado. Es importante que durante todo el proceso mantengas una postura adecuada para evitar lesiones en la espalda.
Finalmente, una vez que hayas desinstalado el lavavajillas, verifica que no haya fugas de agua. Revisa tanto el conducto de agua que lleva al lavavajillas como la válvula de cierre. Si observas alguna fuga, es necesario solucionarla antes de instalar el nuevo lavavajillas.
En resumen, quitar un lavavajillas puede ser un proceso sencillo si se siguen los pasos adecuados. Recuerda desconectar el electrodoméstico de la corriente, cerrar la válvula de agua, retirar los objetos del lavavajillas, desconectar los conductos de agua, quitar el panel inferior, desinstalar el lavavajillas de su ubicación y verificar que no haya fugas de agua. Siguiendo esta guía paso a paso, podrás quitar tu lavavajillas de forma segura y sin complicaciones.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo? 0Vota per primo questo articolo!