Cómo y cuándo injertar un olivo? Guía completa paso a paso

Los olivos son árboles emblemáticos en la cultura mediterránea y su cultivo es muy popular en esta región. Si te interesa tener un olivo en tu jardín o si ya tienes uno y deseas hacer injertos para mejorar su producción, estás en el lugar correcto. En esta guía completa paso a paso te explicaremos cómo y cuándo injertar un olivo.

Qué es el injerto en los olivos?

El injerto es una técnica hortícola que consiste en unir dos plantas diferentes para que crezcan como una sola. En el caso de los olivos, esta técnica se utiliza para aprovechar las características deseables de una variedad de olivo (portainjerto) y combinarlas con las de otra variedad (enjerto).

Cuándo es el mejor momento para injertar un olivo?

El momento más adecuado para realizar los injertos en los olivos es durante la primavera, cuando la savia está circulando activamente. La fecha exacta puede variar dependiendo de la zona climática, pero generalmente se recomienda hacerlo entre los meses de abril y mayo.

Cuáles son las herramientas necesarias para hacer injertos en olivos?

  • Cuchillo de injertar afilado.
  • Tijeras de podar.
  • Cinta de injertar o cinta para envasar.
  • Pasta cicatrizante.

Paso 1: Preparación de los materiales

Antes de comenzar, es importante asegurarse de tener todas las herramientas y materiales necesarios a mano. Asegúrate de que el cuchillo esté bien afilado y desinfectado para evitar la propagación de enfermedades.

Paso 2: Selección del portainjerto y enjerto

El portainjerto es la variedad de olivo que proporcionará el sistema de raíces y el tronco del árbol. Debes elegir una variedad resistente a enfermedades y adaptada al clima de tu zona. Para el enjerto, selecciona una variedad que te interese por su calidad y producción de aceitunas.

Paso 3: Preparación del portainjerto

Utiliza las tijeras de podar para cortar el portainjerto a la altura deseada. Haz un corte limpio y en ángulo para facilitar la unión con el injerto. Elimina cualquier rama o hoja que interfiera con el proceso de injerto.

Paso 4: Preparación del injerto

Corta una rama joven y saludable de la variedad que deseas injertar. Esta rama se llama "púa". Haz un corte oblicuo en la base de la púa y retira las hojas del extremo para dejar solo las yemas.

Paso 5: Realización del injerto

Haz un corte en forma de "V" en el portainjerto y encaja la púa en el hueco. Asegúrate de que las capas internas de ambos tejidos coincidan. Aplica un poco de pasta cicatrizante alrededor del injerto y envuelve con la cinta de injertar para mantenerlo en su lugar.

Paso 6: Cuidados después del injerto

Después de realizar el injerto, es importante proporcionar al árbol un riego regular y protegerlo de las condiciones climáticas extremas. Observa el crecimiento de la púa y retira cualquier brote que aparezca por debajo del injerto para evitar competencia por nutrientes.

Recuerda que la técnica del injerto en los olivos requiere práctica y paciencia. No te desanimes si algunos intentos no tienen éxito, solo es cuestión de seguir intentándolo! Ahora que conoces los pasos básicos, anímate a injertar tus propios olivos y disfrutar de una plantación más productiva y diversa en tu jardín!

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!