El arte de hacer ojales: cómo lograrlos con facilidad

Hacer ojales puede parecer un desafío para aquellos que recién comienzan en el mundo de la costura. Sin embargo, con la práctica adecuada y las herramientas adecuadas, cualquier persona puede dominar esta técnica. En este artículo, te mostraremos paso a paso cómo hacer ojales de forma fácil y profesional. Sigue leyendo para descubrirlo!

Qué son los ojales y para qué se utilizan?

Los ojales son aberturas que se realizan en la tela para pasar por ellas cordones, broches o botones. Se utilizan en prendas de vestir, bolsos, calzado y una amplia variedad de productos textiles. Los ojales proporcionan una forma segura y eficiente de cerrar y ajustar diferentes piezas.

Qué herramientas necesitas para hacer ojales?

Antes de comenzar, es importante tener a mano las siguientes herramientas:

  • Una máquina de coser con una puntada de ojal automático.
  • Prensatelas de ojal apropiado para tu máquina.
  • Hilo y una aguja.
  • Alfileres.
  • Tijeras.
  • Una regla o cinta métrica.
  • Acanalador, cúter o desgarrador de costuras.
  • Un entretela adhesiva para reforzar la tela (opcional).

Paso 1: Preparación de la máquina de coser

En primer lugar, asegúrate de tener el prensatelas de ojal correcto para tu máquina. Algunas máquinas vienen con diferentes prensatelas, así que asegúrate de usar el adecuado.

A continuación, selecciona la puntada de ojal automático en tu máquina. Puedes consultar el manual de instrucciones para encontrar la puntada correcta.

Paso 2: Marcado de los ojales

Usa alfileres para marcar la ubicación de los ojales en la tela. Puedes utilizar una regla o cinta métrica para asegurarte de que los ojales estén bien alineados y tengan la misma distancia entre ellos.

Paso 3: Reforzamiento de la tela (opcional)

Si la tela es delicada o fina, puedes aplicar una entretela adhesiva en la parte trasera para reforzarla. Esto evitará que los ojales se deshagan o desgasten con facilidad.

Paso 4: Cosido de los ojales

Coloca la tela en la máquina y alinea la aguja con el primer alfiler que marcaste. Comienza a coser lentamente y sigue las marcas de los ojales hasta llegar al final. Asegúrate de detener la puntada una vez que hayas completado el ojal.

Una vez que hayas terminado el ojal, repite el proceso para los demás.

Paso 5: Recorte y apertura de los ojales

Usa tijeras pequeñas y afiladas para recortar el centro de los ojales. Asegúrate de no cortar la puntada de ojal.

A continuación, utiliza un acanalador, cúter o desgarrador de costuras para abrir los ojales. Ten cuidado de no cortar la puntada y hazlo suavemente para evitar dañar la tela.

Paso 6: Simetría y acabado

Una vez que hayas abierto los ojales, verifica que tengan una apariencia simétrica y limpia. Si es necesario, puedes recortar cualquier hilo suelto o ajustar la forma de los ojales para que queden perfectos.

Finalmente, puedes aplicar un poco de esmalte de uñas transparente en los extremos de los hilos sueltos para evitar que se deshagan con el uso.

Enhorabuena, has creado ojales con facilidad!

Con estos sencillos pasos, puedes hacer ojales de manera fácil y profesional. Recuerda prácticar y experimentar con diferentes telas y ajustes para perfeccionar tu técnica. Pronto serás un experto en el arte de hacer ojales!A coser se ha dicho!

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!