Aprende cómo hacer el punto inglés: Guía completa paso a paso
El punto inglés, también conocido como punto revesado o punto de espiga, es una técnica muy utilizada en el tejido a dos agujas. Se caracteriza por su textura acanalada y su aspecto elegante. Si estás interesado/a en aprender cómo hacer el punto inglés, no busques más. En esta guía completa paso a paso te explicaremos todo lo que necesitas saber para dominar esta técnica.
Qué necesito para hacer el punto inglés?
Para hacer el punto inglés necesitarás lo siguiente:
- Un par de agujas de tejer del tamaño adecuado para el hilado que vayas a utilizar.
- Hilo o lana de tu elección.
- Tijeras.
Cómo se hace el punto inglés?
Aquí tienes los pasos para hacer el punto inglés:
- Monta el número de puntos necesario para tu proyecto en una aguja.
- Inserta la otra aguja en el segundo punto de la hilera, de forma que quede por detrás de la aguja con los puntos montados.
- Envuelve el hilo alrededor de la aguja de atrás, desde abajo hacia arriba.
- Pasa la aguja de atrás a través del punto de la aguja de adelante, de derecha a izquierda.
- Desliza el punto de la aguja de adelante hacia la aguja de atrás.
- Repite los pasos 3, 4 y 5 hasta completar la hilera.
- Gira la labor y repite los pasos anteriores en la siguiente fila.
- Continúa repitiendo los pasos hasta obtener la longitud deseada.
- Termina el proyecto tejiendo los puntos restantes y rematando el hilo.
Consejos para hacer el punto inglés
Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a hacer el punto inglés de manera más eficiente:
- Practica con hilados de grosor medio antes de intentar proyectos más complicados.
- El punto inglés tiende a encogerse verticalmente, así que asegúrate de tomar en cuenta esto al calcular la cantidad de puntos necesarios para tu proyecto.
- Si estás tejiendo una prenda de vestir, considera hacer una muestra de calibre para asegurarte de que el tamaño final sea el adecuado.
- Si encuentras dificultades al hacer el punto inglés, busca tutoriales en línea o consulta con tejedores más experimentados.
Ahora que sabes cómo hacer el punto inglés, es hora de poner manos a la obra! No temas experimentar con diferentes hilados y proyectos, y recuerda que la práctica es clave para mejorar tus habilidades en el tejido. Feliz tejido!