La Macumba es una práctica religiosa afro-brasileña que tiene sus orígenes en África. Tiene elementos tanto del Candomblé como del Umbanda. La Macumba es practicada en Brasil, pero también se ha extendido a otros países de América Latina, como Argentina, Uruguay y Paraguay. En este artículo, vamos a explicar cómo se hace la Macumba y cuáles son los elementos que se utilizan en ella. El primer paso en la creación de la Macumba es la elección del lugar adecuado para la práctica. En general, se elige un bosque o un bosquecillo, cerca de una fuente de agua, como un río o una cascada. También se puede usar una habitación específica destinada para poner los elementos necesarios para la Macumba. Es importante que el lugar elegido se encuentre lejos de las miradas indiscretas, ya que la práctica de la Macumba es muy privada y se mantiene en secreto. Una vez que se ha elegido el lugar adecuado, se recogen los elementos necesarios para la Macumba. Estos incluyen hierbas, aceites, velas, inciensos, figuras de santos y otros objetos que representan a los antepasados y a los Espíritus Africanos. Estos elementos se utilizan para hacer un altar, que es el centro del ritual. Una vez que se han reunido los elementos necesarios, se comienza a preparar el altar. Se coloca una tela o un paño en el suelo para representar la Tierra. Después, se colocan los elementos en el altar en un orden específico. Los elementos se colocan de izquierda a derecha, empezando por las vasijas de agua y terminando con las figuras de los Santos. En el centro del altar se coloca una vela, que representa al Dios supremo. Una vez que el altar está listo, se inicia el ritual. El líder de la Macumba, conocido como Pai o Mae de Santo, comienza a cantar y a danzar alrededor del altar. El Pai o Mae de Santo llama a los Espíritus Africanos y a los antepasados para que se unan al ritual. Cada miembro del grupo también hace una contribución, como una ofrenda o una oración. Durante el ritual, se utilizan muchas técnicas diferentes para comunicarse con los Espíritus. Una de las técnicas más comunes es la adivinación. Se pueden utilizar conchas, ramas o tarjetas para realizar la adivinación. El Pai o Mae de Santo también puede poseer a un miembro del grupo y utilizarlo para enviar un mensaje de los Espíritus. El ritual de la Macumba dura varias horas y es una experiencia intensamente espiritual y emocional. Los miembros se abrazan y se consuelan mutuamente después de la sesión, y se invitan a volver de nuevo para las próximas sesiones. En resumen, hacer una Macumba implica un ritual sagrado en el que se utilizan elementos y técnicas específicas para invocar a los antepasados y a los Espíritus Africanos. Es un ritual espiritual y emocionalmente intenso, realizado en privado y en un lugar específico. Aunque la práctica de la Macumba se ha extendido a lo largo de América Latina, es importante recordar que es una práctica muy privada y se mantiene en secreto para aquellos que no forman parte de la comunidad religiosa que la practica.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?0Vota per primo questo articolo!