Orígenes y evolución: ¿De dónde surgió el candombe?

El candombe es un género musical y de danza que tiene sus raíces en la cultura afrodescendiente de Uruguay. Su historia es fascinante y está estrechamente ligada a la historia del país sudamericano. En este artículo, exploraremos los orígenes y la evolución del candombe, desde sus inicios hasta la actualidad.

Los primeros pasos del candombe en Uruguay

El candombe tiene sus orígenes en las comunidades africanas traídas a Uruguay durante la época de la esclavitud. Estas comunidades, procedentes principalmente de la región del Congo y Angola, conservaron sus tradiciones culturales y musicales a pesar de la opresión y la marginalización.

En sus tiempos libres, los esclavos africanos se reunían para tocar sus tambores y bailar. Estas reuniones, conocidas como "candombes", se convirtieron en una forma de expresión cultural y de resistencia ante la adversidad. El candombe se convirtió en una forma de comunicación y de cohesión dentro de las comunidades afrodescendientes en Uruguay.

La influencia del carnaval

El candombe encontró su lugar en el carnaval uruguayo a partir del siglo XIX. Durante esta festividad, las distintas comunidades afrodescendientes se agrupaban en comparsas para desfilar y tocar sus tambores por las calles de Montevideo. El candombe se convirtió en una parte integral de las celebraciones de carnaval, y su popularidad fue creciendo con el paso de los años.

En el siglo XX, el candombe comenzó a incorporar otros elementos musicales, como la guitarra, la melódica y la percusión afrocubana. Estas fusiones dieron origen a nuevos estilos dentro del candombe, como el candombe beat y el candombe fusionado con el tango.

El candombe en la actualidad

Hoy en día, el candombe es considerado una manifestación cultural identitaria de Uruguay. En 2009, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, reconociendo su importancia histórica y cultural.

El candombe se ha expandido más allá de Uruguay y ha adquirido reconocimiento internacional. Grupos de candombe han surgido en distintos países, difundiendo esta expresión afrodescendiente y contribuyendo a su evolución.

El candombe es mucho más que un género musical y de danza. Es un testimonio vivo de la historia y la resistencia de las comunidades afrodescendientes en Uruguay. Su evolución a lo largo de los años ha permitido la incorporación de nuevos elementos musicales y su expansión por todo el mundo.

El candombe es una parte integral de la identidad uruguaya y una muestra de la riqueza cultural de América Latina. Su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es un paso importante para preservar y difundir esta tradición única.

Fuentes:

  • UNESCO: "El candombe y su espacio sociocultural" - https://ich.unesco.org/es/RL/el-candombe-y-su-espacio-sociocultural-00253
  • Ministerio de Turismo de Uruguay: "Candombe" - https://www.gub.uy/ministerio-turismo/temas/turismo-cultural/candombe
  • Portal de música del Uruguay: "Candombe" - http://www.portaldearte.cl/uruguay_musica_7_candombe.htm
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!