Las siglas BPM son uno de los términos más usados entre los DJs, productores y músicos en general. BPM significa “beats por minuto” o “latidos por minuto” que se utiliza para determinar el tempo de una canción y así ajustar la velocidad de reproducción de la canción en una plataforma DJ o en la grabación de música. Contar físicamente los latidos de una canción para calcular los BPM es bastante difícil, especialmente cuando se trata de una canción con muchos cambios de tempo o ritmos. Aquí te mostramos un método sencillo para que puedas calcular los BPM de una canción con rapidez. ¿Por qué es importante conocer los BPM de una canción? Antes de entrar en detalle sobre cómo calcular los BPM, es importante señalar que conocer el BPM de una canción tiene importantes beneficios prácticos. Conocer el tempo de una canción hace posible mezclar canciones de manera armoniosa y sin esfuerzo, o grabar música mientras se mantiene el ritmo adecuado. Además, la mayoría de los programas de DJ, incluyendo los softwares más populares, utilizan el cálculo de los BPM para sincronizar el movimiento de dos pistas y lograr una mezcla coherente. Cómo calcular los BPM de una canción Existen diferentes métodos para calcular los BPM, pero aquí te presentamos el más fácil y simple: 1. Encuentra un reloj o cronómetro Para empezar a calcular los BPM de una canción, necesitarás un reloj o cronómetro. Puede ser un reloj de pared, un cronómetro de tu teléfono móvil o un reloj inteligente. 2. Selecciona la canción que deseas medir Ahora que tienes un reloj o cronómetro, selecciona la canción que deseas medir. Utiliza una plataforma de DJ o tu aplicación de música favorita para seleccionar una canción en tu biblioteca musical. 3. Conoce la características de la canción Antes de empezar a contar los BPM, es importante conocer las características de la canción, como el ritmo, la velocidad y los cambios de tempo. Si la canción está dividida en secciones con diferentes ritmos, debes tener en cuenta estos cambios y calcular los BPM para cada sección. 4. Encuentra el inicio del ritmo Comienza a escuchar la canción y encuentra el inicio del ritmo. Normalmente, esto se puede encontrar en la percusión o en el primer golpe de la canción. 5. Empieza a contar los latidos Una vez que hayas encontrado el inicio del ritmo, comienza a contar los latidos en tu reloj o cronómetro durante un minuto completo o un tiempo menor si lo prefieres. Asegúrate de tener el oído preparado para identificar cuándo termina este tiempo. 6. Divide los latidos entre los minutos Una vez que has contado los latidos, divide el total de latidos por el tiempo que hayas medido (por lo general, por un minuto). Este total de latidos, te proporcionará el BPM. Por ejemplo, imagine que has contado 96 latidos en un minuto para una canción en particular. En este caso, para calcular el BPM, divide 96 entre 1, lo que te dará un BPM de 96. Conclusión Calcular los BPM de una canción es fácil y te ayudará a mezclar música de manera coherente y profesional. Recuerda, que el calculo de BPM te permitirá sincronizar dos pistas y grabar música con el ajuste adecuado en el tempo. Asegúrate de conocer las características de cada canción y de contar los latidos adecuadamente para conseguir un resultado más preciso. Con esta herramienta, lograrás la mezcla perfecta y tendrás el control de la música que deseas producir.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!