Dirty Dancing es una película icónica que se estrenó en 1987, protagonizada por Patrick Swayze y Jennifer Grey. La trama gira en torno a un resort de verano en la década de 1960, donde un joven llamado Johnny Castle enseña a bailar a una adolescente llamada Baby Houseman. Juntos, aprenden bailes como el merengue, el foxtrot y el tango. Sin embargo, hay un elemento del baile en la película que se destaca por su intensidad y sensualidad: los llamados "bailes prohibidos".
Los bailes prohibidos se convirtieron en un elemento central de la trama de la película, ya que Johnny y Baby deben esconder su relación y sus bailes de las figuras de autoridad y del resto del mundo. A medida que la historia avanza, se revela que los bailes prohibidos no solo representan una forma de expresión artística y pasión, sino también un acto de desafío hacia las normas y expectativas sociales.
Uno de los bailes prohibidos más icónicos de la película es el llamado "Final de Verano" o "Baile en el Puesto de Melones". En esta escena, Johnny y Baby realizan un baile en el que se fusionan el mambo, el cha-cha-cha y el rock and roll. La coreografía es audaz y emocionante, mostrando la química y la conexión entre los dos personajes. Sin embargo, este baile es considerado "prohibido" porque Johnny es un instructor de baile en el resort y Baby es una invitada. Su relación y su baile trascienden las barreras sociales y rompen las reglas establecidas.
El baile de "El Levantamiento" es otro ejemplo de un baile prohibido en la película. En esta escena, Johnny enseña a Baby un baile acrobático en el que la levanta y la sostiene sobre su cabeza. El levantamiento es una técnica impresionante que requiere confianza y habilidad. Sin embargo, en el contexto de la película, este baile es considerado un tabú debido a las diferencias de clase social entre Johnny y Baby. Los bailes acrobáticos como este son vistos como peligrosos y fuera de los límites para personas de diferentes estatus social.
La razón por la que estos bailes son considerados prohibidos en la película es porque desafían las estructuras de poder y las normas sociales de la época. Johnny es un instructor de baile de clase trabajadora y Baby es una adolescente privilegiada. Su relación y su baile desafían las expectativas sociales y revelan la necesidad de romper las barreras impuestas por la sociedad.
Los bailes prohibidos en Dirty Dancing son una metáfora de la lucha por la libertad y la individualidad. Representan la importancia de seguir tus pasiones y no dejar que las normas sociales te limiten. A través del baile, Johnny y Baby encuentran una forma de conexión y expresión que trasciende las barreras sociales y les permite desafiar el status quo.
En resumen, los bailes prohibidos en Dirty Dancing son una parte integral de la trama de la película. Representan la lucha por la libertad, la individualidad y el desafío de las normas sociales. A través del baile, Johnny y Baby encuentran una forma de expresión que les permite romper las barreras impuestas por la sociedad y encontrar su propia voz. Tanto el "Final de Verano" como "El Levantamiento" son ejemplos de bailes prohibidos en la película que simbolizan la pasión y la rebelión en la pista de baile.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?0Vota per primo questo articolo!