Si eres un escritor aspirante o incluso un autor experimentado, es posible que te encuentres en la posición de tener que enviar un manuscrito para su consideración. Ya sea que estés enviando tu trabajo a una editorial, a un agente literario o a una competencia literaria, es importante asegurarse de que tu manuscrito esté preparado de manera adecuada. En este artículo, te guiaré a través de los pasos clave para enviar un manuscrito exitosamente. 1. Investigación previa: Antes de enviar tu manuscrito a cualquier destinatario, es importante investigar y asegurarte de que sea el destinatario adecuado para tu trabajo. Investiga las editoriales, agentes literarios o competencias literarias a las que planeas enviar tu manuscrito y familiarízate con sus requisitos y preferencias. Asegúrate de seguir sus pautas de envío y verifica que acepten el género o tipo de obra que estás enviando. 2. Preparación del manuscrito: Antes de enviar tu manuscrito, debes asegurarte de que esté en la mejor forma posible. Esto incluye revisar y editar tu trabajo para corregir errores gramaticales, de puntuación o de estilo. Asegúrate de que el manuscrito esté limpio, bien formateado y fácil de leer. Utiliza una fuente y un tamaño de letra estándar, y deja márgenes amplios para facilitar la lectura. 3. Carta de presentación: Acompaña tu manuscrito con una carta de presentación personalizada. En esta carta, preséntate brevemente y menciona tu experiencia como escritor, si es relevante. Describe brevemente el contenido de tu manuscrito y por qué crees que es adecuado para el destinatario. No olvides incluir tus datos de contacto para que puedan comunicarse contigo fácilmente. 4. Sinopsis: Incluye una breve sinopsis de tu trabajo. Esta debe ser un resumen conciso y persuasivo de la trama y los principales puntos de la historia. Debe captar el interés del lector y dar una idea clara de lo que pueden esperar al leer tu obra. 5. Muestra del manuscrito: Dependiendo de las pautas del destinatario, es posible que debas enviar una muestra de tu manuscrito en lugar del manuscrito completo. Asegúrate de seleccionar una muestra que represente bien tu estilo de escritura y que sea intrigante para el lector. Si es posible, selecciona un extracto que muestre la fuerza de tu narrativa o los momentos más emocionantes de tu historia. 6. Empaque y envío: Una vez que hayas preparado correctamente tu manuscrito, lo siguiente es empacarlo de manera adecuada para su envío. Utiliza un sobre o paquete resistente y asegúrate de proteger el contenido con un material acolchado, como burbujas de aire o papel de embalaje. Además, verifica detenidamente la dirección de envío y asegúrate de que todos los detalles estén escritos correctamente. 7. Seguimiento: No te olvides de hacer un seguimiento de tu envío. Puedes hacerlo a través de una llamada telefónica, un correo electrónico o una carta. Asegúrate de preguntar cuál es el tiempo aproximado para recibir una respuesta y, si no has obtenido una respuesta después de ese tiempo, no dudes en hacer una seguimiento adicional. En resumen, enviar un manuscrito requiere de planificación y preparación previa. Asegúrate de investigar, preparar y presentar tu trabajo de la mejor manera posible. Recuerda que el proceso de envío puede ser largo y puede requerir paciencia, pero con persistencia y dedicación, podrás lograr que tu trabajo sea considerado por los destinatarios adecuados. ¡Buena suerte!
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!