El personaje de Walter White, interpretado magistralmente por Bryan Cranston en la exitosa serie "Breaking Bad", es conocido por su transformación de un tranquilo profesor de química a un temido capo de la droga. Pero hay un detalle crucial en la historia de Walter que no podemos pasar por alto: su diagnóstico de cáncer de pulmón terminal. En este artículo, profundizaremos en cómo Walter White contrajo esta enfermedad y cómo esto influyó en su descenso hacia la oscuridad.
¿Cómo se supo que Walter White tenía cáncer?
En el primer episodio de "Breaking Bad", Walter va al médico para hacerse un chequeo de rutina y se le diagnostica cáncer de pulmón en etapa 3A. El médico le informa que tiene un pronóstico de dos años de vida si inicia de inmediato el tratamiento. Esta noticia impactante se convierte en un punto de inflexión en la vida de Walter.¿Cómo contrajo Walter White cáncer de pulmón?
A lo largo de la serie, se revela que Walter White fue un fumador empedernido durante muchos años. Este hábito, sumado a su trabajo anterior como profesor de química, expuso sus pulmones a toxinas y sustancias químicas dañinas. Aunque no se menciona específicamente en la serie, es plausible inferir que este es el factor principal que llevó al desarrollo de su cáncer de pulmón.¿Por qué Walter White no eligió dejar de fumar antes de que se desarrollara el cáncer?
Fumar es una adicción difícil de superar, y Walter White no fue la excepción. Además, la serie también muestra que Walter se sentía atrapado en su vida, frustrado por las decisiones que había tomado y por su falta de logros. Es posible que, dada su situación emocional y la sensación de falta de control sobre su vida, Walter no encontrara la fuerza para dejar de fumar antes de que fuera demasiado tarde.¿Cómo afectó el diagnóstico de cáncer de Walter White a su comportamiento?
El diagnóstico de cáncer de pulmón terminal tuvo un impacto significativo en Walter White. A medida que enfrentaba la realidad de su propia mortalidad, comenzó a cuestionar sus elecciones y a buscar una forma de asegurar el futuro financiero de su familia después de su muerte. Esto llevó a su decisión de entrar en el mundo de la fabricación y venta de metanfetaminas, utilizando sus conocimientos de química para producir una droga de alta calidad.¿El cáncer de Walter White justifica sus acciones posteriores?
Esta es una pregunta complicada y subjetiva. Si bien el cáncer de Walter White fue una poderosa motivación para sus acciones posteriores, no justifica completamente sus decisiones morales cuestionables. Si bien es comprensible que quisiera asegurar el bienestar financiero de su familia, la forma en que eligió lograrlo involucraba actividades ilegales y peligrosas que causaron daño a muchas personas. El cáncer puede haber sido una razón que profundizó su aprecio por la vida y lo llevó a tomar riesgos que de otra manera no habría tomado, pero no es una excusa para su deterioro moral. En resumen, el cáncer de pulmón de Walter White jugó un papel fundamental en su transformación de un profesor de química a un capo de la droga. La exposición a sustancias químicas tóxicas y su historia de fumar fueron los factores principales en el desarrollo de su enfermedad. Aunque el cáncer fue un factor motivador en sus acciones posteriores, no justifica completamente sus elecciones inmorales. La historia de Walter White es un recordatorio poderoso de cómo las circunstancias personales pueden influir en nuestras decisiones y cómo nuestras acciones pueden tener consecuencias inesperadas.Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo? 0Vota per primo questo articolo!