El origen del nombre "Alice in Borderland" se remonta a la popular serie de manga y anime creada por Haro Aso. La historia, llena de misterio, acción y suspenso, sigue la vida de un joven llamado Ryohei Arisu, apodado Alice, y sus amigos mientras luchan por sobrevivir en un mundo alternativo lleno de peligros y desafíos mortales. El nombre "Alice in Borderland" es una clara referencia a la famosa novela "Alicia en el País de las Maravillas" escrita por Lewis Carroll. La elección de este título es muy significativa ya que establece una conexión entre el mundo surrealista y peligroso en el que se encuentra el protagonista y el icónico cuento de hadas de Carroll. En la historia original de "Alicia en el País de las Maravillas", Alicia cae por un agujero en el suelo y descubre un mundo fantástico y extraño. Del mismo modo, en "Alice in Borderland", Arisu y sus amigos se ven atrapados en un Tokyo abandonado, donde deben participar en juegos mortales para sobrevivir. Ambas historias comparten la idea de un protagonista que se encuentra en un lugar desconocido y tiene que enfrentar numerosos desafíos para poder regresar a casa. Aunque existen similitudes entre ambos nombres, la referencia a "Alicia en el País de las Maravillas" en "Alice in Borderland" no se limita tan solo al título. Aso también utiliza elementos de la historia de Carroll, como personajes y situaciones peculiares, para enriquecer aún más su historia. Por ejemplo, en la obra de Carroll, Alicia se encuentra con un personaje llamado El Sombrerero Loco. En "Alice in Borderland", Aso introduce un personaje similar llamado El Cheshire, un misterioso villano que parece conocer todos los secretos y tiene un gran poder sobre el mundo de los juegos en el que se encuentra Arisu. Asimismo, tanto "Alicia en el País de las Maravillas" como "Alice in Borderland" presentan una serie de eventos aparentemente sin sentido, pero que en realidad tienen un significado más profundo. En ambas historias, los protagonistas deben aprender a desentrañar los enigmas que se les presentan y navegar por un mundo lleno de metáforas y simbolismos. En conclusión, el origen del nombre "Alice in Borderland" radica en su referencia a la famosa novela "Alicia en el País de las Maravillas". Aso utiliza esta conexión para establecer paralelismos entre su historia y la obra de Carroll, aprovechando elementos como personajes y situaciones peculiares. Además, ambos relatos comparten la idea de un protagonista que se encuentra en un lugar desconocido y debe enfrentar desafíos para sobrevivir. "Alice in Borderland" se convierte así en una obra única que combina la intriga y el suspenso con la fantasía y la imaginación, atrayendo a miles de seguidores en todo el mundo.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!