Las categorias protegidas segun la Ley 68/99: Cuáles son?
La Ley 68/99, también conocida como la Ley para la Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad, tiene como objetivo principal garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para las personas con discapacidad en España.
Dentro de esta ley, se establecen una serie de categorías protegidas, es decir, grupos de personas con discapacidad que reciben una protección especial en diversos ámbitos, como el laboral, el educativo y el de acceso a los servicios públicos. Estas categorías protegidas se definen en el artículo 2 de la Ley 68/99.
Las categorías protegidas según la Ley 68/99 son:
- Personas con discapacidad física: Aquellas que tienen alguna limitación o dificultad para moverse o realizar actividades físicas.
- Personas con discapacidad auditiva: Aquellas que tienen dificultades para oír o comprender el lenguaje hablado.
- Personas con discapacidad visual: Aquellas que tienen dificultades para ver o percibir la luz y los colores.
- Personas con discapacidad intelectual: Aquellas que tienen limitaciones en su capacidad de entender, razonar y aprender.
- Personas con discapacidad orgánica: Aquellas que tienen alguna enfermedad o alteración de órganos internos, como el corazón, los pulmones o los riñones.
- Personas con discapacidad sensorial: Aquellas que tienen dificultades en el funcionamiento de los sentidos, como el gusto, el olfato o el tacto.
- Personas con discapacidad mental: Aquellas que presentan trastornos del pensamiento, la memoria, el juicio y la percepción.
- Personas con discapacidad psíquica: Aquellas que tienen alteraciones en su equilibrio emocional, su comportamiento y su relación con los demás.
- Personas con discapacidad múltiple: Aquellas que tienen varias discapacidades a la vez, como la discapacidad física y la discapacidad intelectual.
Estas categorías protegidas están reconocidas legalmente para promover la igualdad de oportunidades y combatir la discriminación hacia las personas con discapacidad. La Ley 68/99 establece que todas las personas con discapacidad tienen los mismos derechos y deberes que el resto de la sociedad, sin que puedan ser objeto de discriminación por motivo de su discapacidad.
Es importante destacar que la protección y el reconocimiento de estas categorías protegidas no solo es responsabilidad del Estado, sino que también implica la participación activa de la sociedad en la construcción de una sociedad inclusiva y sin barreras para las personas con discapacidad.
En resumen, la Ley 68/99 establece distintas categorías protegidas de personas con discapacidad que tienen derecho a recibir una protección especial en diversos ámbitos. Estas categorías incluyen a personas con discapacidad física, auditiva, visual, intelectual, orgánica, sensorial, mental, psíquica y múltiple.
Si deseas obtener más información sobre las categorías protegidas y los derechos de las personas con discapacidad, te recomendamos consultar el texto completo de la Ley 68/99 y los recursos disponibles en organizaciones especializadas en este ámbito.