Los adultos autistas a menudo presentan comportamientos diferentes a los de las personas neurotípicas. El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la capacidad de una persona para interactuar socialmente y comunicarse. Las personas autistas también pueden experimentar dificultades con la planificación y la organización, patrones repetitivos de comportamiento y dificultades sensoriales.
En los adultos autistas, estas características a menudo se manifiestan de ciertas maneras. A continuación, se presentan algunas formas en que los adultos autistas pueden comportarse y cómo pueden ser percibidos por aquellos a su alrededor.
1. Dificultades de comunicación
Los adultos autistas pueden tener dificultades para comunicarse verbalmente y no verbalmente. A menudo tienen problemas para captar el tono emocional de una conversación y para entender los matices de comunicación como el sarcasmo y las expresiones idiomáticas.
También pueden tener dificultades para iniciar una conversación, mantenerla o cambiar de tema. Algunos adultos autistas pueden preferir comunicarse a través de la escritura o la tecnología, ya que les resulta más fácil expresar sus pensamientos de esa manera.
2. Necesidad de rutina y constancia
La necesidad de una rutina y la constancia es una característica común en los adultos autistas. Mantener una rutina proporciona seguridad y tranquilidad, ya que saber qué esperar reduce el estrés y los sentimientos de inseguridad.
Los adultos autistas a menudo buscan constantemente patrones y consistencia en su entorno y tienden a mostrar resistencia cuando su rutina se altera. Esto puede hacer que sean percibidos como inflexibles o incluso tercos.
3. Sensibilidad sensorial
Los adultos autistas pueden tener una sensibilidad sensorial mayor que las personas neurotípicas. Pueden ser muy sensibles al ruido, la luz, el tacto o el gusto.
Esto puede manifestarse de diferentes maneras: algunos pueden tener miedo de ciertos sonidos o texturas, mientras que otros pueden buscar ciertas formas de estimulación sensorial.
4. Intereses especiales
Otra característica común de los adultos autistas es tener intereses muy específicos y algo obsesivos. Estos intereses pueden variar desde los dinosaurios hasta los horarios de ferrocarril o la informática.
Si bien esta característica puede ser vista como una debilidad, para muchos adultos autistas, estos intereses les brindan un sentimiento de control y estructura en un mundo que de otra manera puede parecer caótico.
5. Dificultades en la interacción social
La interacción social es una de las áreas más comprometidas para los adultos autistas. Es posible que los adultos autistas tengan dificultades para comprender las sutiles señales de comunicación no verbal, como el contacto visual, el lenguaje corporal y la expresión facial.
En muchos casos, esto puede hacer que se sientan incómodos en situaciones sociales, y preferirán la compañía de personas o actividades que les resulten más seguras y cómodas.
En general, comprender cómo se comportan los adultos autistas puede ayudar a fomentar la comprensión y el respeto por su forma de ser. Si bien sus comportamientos pueden parecer extraños o difíciles de comprender para las personas neurotípicas, es importante recordar que son solo una parte integral de una personalidad compleja y única. Al igual que todas las personas, los adultos autistas merecen ser valorados y apreciados por quiénes son, sin juicios ni estereotipos.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo? 0Vota per primo questo articolo!