La guerra de Vietnam fue un conflicto que tuvo lugar entre 1955 y 1975, en el que Estados Unidos intervino para apoyar al gobierno del sur en su lucha contra los comunistas del norte. Durante este tiempo, el reclutamiento de soldados para el conflicto alcanzó niveles sin precedentes, y muchos jóvenes estadounidenses se vieron obligados a unirse al ejército y enfrentarse a una guerra brutal y despiadada. Sin embargo, la realidad del reclutamiento en ese momento era mucho más compleja de lo que la mayoría de las personas piensan.
¿Cuál era la principal razón para que los jóvenes fueran reclutados en ese momento?
La principal razón para el reclutamiento en Vietnam era la política de "Conscripción Selectiva del Servicio" implementada por el gobierno de Estados Unidos. Esto significaba que los jóvenes estadounidenses de 18 a 26 años eran elegibles para ser reclutados y enviados a la guerra en Vietnam. Algunos jóvenes optaban por alistarse voluntariamente, pero la mayoría de los reclutas eran seleccionados de manera aleatoria a través de un sorteo.¿Cómo se llevaba a cabo el sorteo?
El sorteo se basaba en el sistema de "lotería", en el que a cada hombre elegible se le asignaba un número del 1 al 365, dependiendo de su fecha de nacimiento. Se realizaba cada año para determinar el orden en que los hombres debían ser llamados para el servicio militar. Los hombres con los números más bajos tenían más posibilidades de ser reclutados.¿Cómo eran los procedimientos de reclutamiento?
Los procedimientos de reclutamiento incluían una revisión médica y pruebas de aptitud física y mental. Aquellos que no cumplían con los estándares médicos o las pruebas eran declarados inelegibles para el servicio militar. Sin embargo, aquellos que eran considerados aptos podían ser enviados a Vietnam, sin importar su voluntad de participar en la guerra.¿Qué pasaba si un joven era llamado pero se negaba a unirse al ejército?
En ese caso, el joven podía ser acusado de evasión y enfrentar sanciones legales, que podían incluir multas y cárcel. Sin embargo, algunos hombres optaron por objetar al servicio militar por razones éticas o políticas y se declararon objetores de conciencia. Estos hombres podían ser enviados a trabajar en proyectos alternativos, como hospitales o servicios sociales, en lugar de ser enviados a Vietnam.¿Cómo era en realidad la vida de los soldados en Vietnam?
La vida de los soldados en Vietnam era extremadamente peligrosa y traumática. Los soldados se enfrentaban a la amenaza constante de ataques enemigos y a una guerra de guerrillas en la que el enemigo podía estar en cualquier parte. Además, las condiciones de vida eran duras, con temperaturas extremas, falta de higiene y enfermedades. Los soldados también se enfrentaban a problemas psicológicos, como estrés postraumático y depresión, como resultado de la violencia y la brutalidad de la guerra. En resumen, el reclutamiento de soldados para la guerra de Vietnam antes de 1969 fue un proceso complejo y controvertido. Los jóvenes estadounidenses se veían obligados a unirse al ejército a través de un sistema de sorteo y podían enfrentar consecuencias legales si se negaban. La vida en Vietnam para los soldados era extremadamente difícil y peligrosa. Esta cruda realidad del reclutamiento de Vietnam es un recordatorio de los horrores de la guerra y de la importancia de reflexionar sobre las decisiones políticas que llevan a miles de jóvenes a enfrentarse a situaciones tan difíciles.Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo? 0Vota per primo questo articolo!