La palabra 'maratón' tiene un origen muy interesante que se remonta a la antigua Grecia. Aquí te contamos todo sobre el origen de su nombre.
¿Cuál es el origen de la palabra 'maratón'?
La palabra 'maratón' proviene de la ciudad griega de Maratón, ubicada a unos 42 kilómetros al noreste de Atenas. La historia cuenta que en el año 490 a.C., los atenienses lograron una importante victoria sobre los persas en la Batalla de Maratón. Tras la victoria, un soldado llamado Filípides corrió desde Maratón hasta Atenas para llevar la noticia de la victoria.
¿Por qué se llama 'maratón' a la carrera de larga distancia?
La historia de Filípides y su carrera desde Maratón hasta Atenas se convirtió en una leyenda que inspiró la creación de la carrera de larga distancia que conocemos hoy como maratón. En honor a Filípides y la victoria de los atenienses en Maratón, se decidió que la distancia de la carrera sería de aproximadamente 42 kilómetros, la misma distancia que recorrió Filípides en su hazaña.
¿Cuál es el significado simbólico de la palabra 'maratón'?
La palabra 'maratón' ha adquirido un significado simbólico que va más allá de la simple carrera. Representa la lucha, el esfuerzo y la superación personal. Correr un maratón es un desafío físico y mental que pone a prueba la resistencia y la determinación de los corredores.
- El origen de la palabra 'maratón' se remonta a la antigua Grecia, específicamente a la Batalla de Maratón en el año 490 a.C.
- La distancia de la carrera de maratón (42 kilómetros) se basa en la hazaña de Filípides al correr desde Maratón hasta Atenas.
- La palabra 'maratón' tiene un significado simbólico de lucha y superación personal.
Ahora que conoces el origen de la palabra 'maratón', podrás apreciar aún más la historia y el significado detrás de esta emblemática carrera de larga distancia.