Cómo terminó la guerra el 9 de mayo de 1945 El 9 de mayo de 1945 fue un día histórico en el que finalmente se puso fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa. Después de seis años de conflicto y devastación, la rendición incondicional de Alemania marcó el fin de una era de violencia y sufrimiento para millones de personas en todo el mundo. El camino hacia el 9 de mayo de 1945 fue largo y arduo. Desde que estalló la guerra en 1939, las naciones involucradas lucharon con denuedo para lograr sus objetivos y defender a sus ciudadanos. Las alianzas se formaron y se rompieron, los ejércitos se enfrentaron en innumerables batallas y las vidas se perdieron a una escala sin precedentes. La Segunda Guerra Mundial fue verdaderamente una guerra de dimensiones titánicas. Sin embargo, a medida que avanzaba la guerra, la suerte comenzó a cambiar. Las fuerzas aliadas, principalmente los Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Soviética, lograron importantes victorias en el frente occidental y oriental, respectivamente. La invasión de Normandía en junio de 1944, conocida como el Día D, fue un punto de inflexión crucial que permitió a los aliados avanzar hacia Alemania. El 9 de mayo de 1945, el Alto Mando Alemán, representado por el general Alfred Jodl, firmó la rendición incondicional en Reims, Francia. Esta rendición marcó el fin de la guerra en el frente occidental y puso fin a la pesadilla que había asolado a Europa durante los últimos seis años. Sin embargo, debido a la diferencia horaria y las dificultades de comunicación, la rendición no fue ampliamente difundida hasta el día siguiente. En Moscú, capital de la Unión Soviética, se produjo un evento similar. A las 0:43 horas del 9 de mayo, el mariscal Georgy Zhukov, uno de los comandantes más destacados del Ejército Rojo, firmó la rendición incondicional alemana en nombre de la Unión Soviética. En un discurso en la Plaza Roja, el presidente soviético, Mikhail Kalinin, anunció la victoria sobre la Alemania nazi y declaró el 9 de mayo como el Día de la Victoria, una fecha que sigue siendo conmemorada en Rusia y en muchos otros países actualmente. El 9 de mayo de 1945 fue un día de celebración en todas partes. En ciudades y pueblos de toda Europa, la gente salió a las calles para celebrar la paz y el fin de la guerra. Las campanas de las iglesias repicaron, los fuegos artificiales iluminaron el cielo y la música y la alegría llenaron el aire. Después de años de miedo y sufrimiento, finalmente se podía respirar un aire de esperanza y alivio. No obstante, la rendición de Alemania no significó el fin definitivo de la Segunda Guerra Mundial. La guerra en el Pacífico continuó durante varios meses más hasta la rendición de Japón en agosto de 1945, después de que los Estados Unidos lanzaran bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. El 9 de mayo de 1945, el mundo se unió en un suspiro colectivo de alivio y alegría al poner fin a uno de los conflictos más devastadores en la historia de la humanidad. Este día sigue siendo un recordatorio de los horrores de la guerra y una llamada a la paz y la reconciliación entre las naciones. La Segunda Guerra Mundial cambió para siempre el curso de la historia, y el 9 de mayo de 1945 es una fecha que nunca debemos olvidar.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!