¿A dónde llevaron los restos de Bolívar cuando murió?
Simón Bolívar, conocido como El Libertador, fue uno de los líderes más importantes de la independencia de Sudamérica. Después de su muerte el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, Colombia, sus restos fueron objeto de disputa y peregrinación durante varios años antes de encontrar su morada final.
El exilio y la búsqueda de un lugar de descanso
Tras el fallecimiento de Bolívar, su cuerpo fue embalsamado y enviado inicialmente hacia Caracas, la capital de Venezuela. Sin embargo, debido a la inestabilidad política en el país, sus restos no encontraron reposo en suelo venezolano. En lugar de eso, comenzaron un largo viaje que duró más de 120 años antes de llegar a su lugar de descanso final.
La travesía de los restos de Bolívar
- 1830: Los restos de Bolívar son llevados de Santa Marta a Caracas, donde permanecen brevemente.
- 1842: Por disposición del gobierno venezolano, los restos son trasladados a la Catedral de Caracas.
- 1876: Una vez más, los restos de Bolívar son movidos, esta vez hacia la Catedral de Caracas Nueva.
- 1888: Se decide trasladar los restos hacia la Capilla de la Santísima Trinidad en la misma catedral.
- 1893: Ante la amenaza de una invasión extranjera, los restos de Bolívar son sacados de la capilla y llevados a La Guaira, una ciudad costera cercana.
- 1899: Finalmente, los restos de Bolívar son devueltos a la Catedral de Caracas Nueva, donde se mantiene hasta el día de hoy.
El descanso final de Bolívar
Desde 1899, los restos de Bolívar han permanecido en la Catedral de Caracas Nueva, ubicada en el centro histórico de la ciudad. Para honrar al héroe nacional, se construyó un imponente sarcófago de mármol que alberga sus restos. El lugar se ha convertido en un importante destino turístico y de peregrinación para aquellos interesados en la historia de Bolívar y la independencia de Sudamérica en general.
En conclusión, los restos de Simón Bolívar fueron llevados en un largo viaje antes de encontrar su morada final en la Catedral de Caracas Nueva en Venezuela. A lo largo de los años, la ubicación de sus restos ha cambiado varias veces debido a razones políticas y otras circunstancias. Sin embargo, hoy en día, los visitantes pueden pagar sus respetos y rendir homenaje al gran líder de la independencia de Sudamérica en este histórico lugar.