Qué es una candidatura espontánea?

Una candidatura espontánea es cuando una persona envía su solicitud de empleo a una empresa sin que haya una oferta de trabajo publicada. Es una forma de proactividad donde la persona muestra su interés y busca oportunidades laborales por su cuenta.

Importancia de una candidatura espontánea

Enviar una candidatura espontánea puede ser una estrategia efectiva para encontrar empleo, especialmente en empresas que no publican regularmente ofertas de trabajo. Al enviar tu solicitud, puedes destacarte entre otros candidatos y mostrar tu iniciativa y motivación.

Cómo escribir un correo electrónico para una candidatura espontánea?

Escribir un correo electrónico para una candidatura espontánea requiere atención y cuidado. Aquí te ofrecemos algunos consejos para redactarlo de manera efectiva:

  • Asunto claro y directo: El asunto del correo debe ser claro y mencionar el propósito de tu mensaje, como "Candidatura espontánea para [nombre del puesto]".
  • Saludo adecuado: Empieza tu correo electrónico con un saludo profesional, utilizando el nombre de la persona de Recursos Humanos o del responsable de contratación, si lo conoces.
  • Introducción: En la introducción, expresa tu interés por la empresa y menciona cómo te enteraste de ella.
  • Motivación y habilidades: En párrafos separados, destaca tu motivación para trabajar en la empresa y menciona brevemente tus habilidades y experiencia relevantes.
  • Investigación previa: Realiza una investigación sobre la empresa y menciona aspectos específicos que te hayan impresionado o que te hagan creer que serías un buen candidato para ellos.
  • Cierre: Termina tu correo agradeciendo la atención y dejando claro que estás disponible para cualquier otra información que requieran.
  • Despedida: Finaliza el correo con una despedida cordial, seguida de tu nombre completo y tus datos de contacto.

Ejemplo de correo electrónico para una candidatura espontánea

A continuación, te mostramos un ejemplo de cómo podría verse un correo electrónico para una candidatura espontánea:

Asunto: Candidatura espontánea para el puesto de Coordinador de Marketing

Estimado/a Sr./Sra. [Apellido del destinatario],

Espero que este correo lo encuentre bien. Mi nombre es [Tu nombre] y me pongo en contacto con ustedes para expresar mi interés en trabajar en [nombre de la empresa].

Recientemente, he conocido su empresa a través de [fuente de información], y me ha impresionado su enfoque innovador y su compromiso con la calidad. Me gustaría formar parte de su equipo y contribuir con mis habilidades y conocimientos en el área de marketing.

Tengo [X] años de experiencia en el campo del marketing, con un enfoque particular en estrategias digitales y generación de leads. Durante mi trayectoria profesional, he liderado diversos proyectos exitosos que han aumentado la visibilidad de las empresas y han generado un crecimiento significativo en las ventas.

He realizado una investigación exhaustiva sobre [nombre de la empresa] y estoy impresionado/a con su enfoque centrado en el cliente y su compromiso con la innovación. Creo que mi experiencia y mis habilidades encajarían perfectamente con la cultura y los objetivos de la empresa.

Agradezco sinceramente su tiempo y consideración. Adjunto mi currículum vitae para que tengan una visión más completa de mi perfil. Estoy disponible para discutir cualquier oportunidad que pueda surgir y para proporcionar referencias adicionales si es necesario.

Espero tener la oportunidad de hablar con ustedes en persona y demostrarles cómo mi experiencia y habilidades pueden contribuir al crecimiento de [nombre de la empresa]!

Atentamente,

[Tu nombre completo]

[Número de teléfono]

[Correo electrónico]

Recuerda personalizar siempre el correo electrónico y ajustarlo a la empresa a la que te diriges. Este ejemplo solo es una guía para ayudarte a redactar tu propio correo de candidatura espontánea.

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad para escribir un correo electrónico exitoso para una candidatura espontánea. Buena suerte!

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!