El estilo MLA (Modern Language Association) es un conjunto de normas utilizado para citar fuentes en trabajos académicos y de investigación. Estas normas son ampliamente utilizadas en las áreas de humanidades y ciencias sociales, y proporcionan pautas claras sobre cómo citar adecuadamente diferentes tipos de fuentes, incluyendo entrevistas. En este artículo, aprenderemos cómo citar una entrevista de acuerdo a las normas del estilo MLA, y proporcionaremos ejemplos prácticos de preguntas y respuestas. Cuando se trata de citar una entrevista en un trabajo escrito, es importante incluir la información clave de la entrevista en la cita para que los lectores puedan acceder y verificar la fuente original. A continuación, se detallan los elementos esenciales que se deben incluir en una cita de entrevista MLA: Nombre del entrevistado: Comience la cita con el nombre completo del entrevistado, comenzando por el apellido seguido de la inicial del primer nombre y, si corresponde, del segundo nombre. Por ejemplo: Doe, John.

Tipo de entrevista: Indique el tipo de entrevista, ya sea personal, telefónica o por correo electrónico.

Fecha de la entrevista: Proporcione la fecha en que tuvo lugar la entrevista. Use el formato día, mes y año (por ejemplo: 15 de enero de 2022). Medio de comunicación: Indique cómo se llevó a cabo la entrevista, ya sea a través de una grabación, una transcripción o una grabación de video. A continuación se muestra un ejemplo de cita de entrevista de acuerdo al estilo MLA: Doe, John. Entrevista personal. 15 de enero de 2022. En cuanto a las preguntas y respuestas de una entrevista, existen diferentes formas de citarlas según su contexto y estructura. A continuación se presentan dos ejemplos comunes:

Pregunta y respuesta en el texto:

En este formato, la pregunta y la respuesta se presentan dentro del texto y no se incluyen como un bloque separado. Aquí está un ejemplo:

"¿Cuál es su opinión sobre el cambio climático?

" (Doe). En este caso, solo se menciona el apellido del entrevistado ya que su nombre completo fue mencionado anteriormente en la introducción.

Pregunta y respuesta en un bloque separado:

En este formato, la pregunta y la respuesta se presentan en un bloque separado, con la pregunta indentada y en cursiva. Aquí está un ejemplo:

Entrevistador: ¿Cuál es su opinión sobre el cambio climático?

Entrevistado: Creo que el cambio climático es una de las mayores amenazas que enfrenta nuestra sociedad en la actualidad. Es un problema global que requiere acciones urgentes y coordinadas por parte de los gobiernos y los ciudadanos. En este formato, se indica el entrevistador seguido de dos puntos al comienzo de la pregunta, y el entrevistado seguido de dos puntos al comienzo de la respuesta. Recuerde que es importante siempre citar correctamente las entrevistas, ya que esto permite a los lectores acceder a la fuente original y da crédito al entrevistado. Además, asegúrese de seguir las normas del estilo MLA en cuanto a formato, puntuación y orden de los elementos de la cita. En resumen, citar una entrevista de acuerdo a las normas del estilo MLA implica incluir el nombre del entrevistado, el tipo de entrevista, la fecha y el medio de comunicación. Además, puede optar por incluir preguntas y respuestas en el texto o presentarlas en un bloque separado, siguiendo las pautas de indentación y formato de MLA. Utilice estas pautas para citar correctamente las entrevistas y brindar una base sólida para su trabajo de investigación.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!