Preguntas y Respuestas El estilo APA (American Psychological Association) es ampliamente utilizado en el ámbito académico y profesional para citar fuentes en trabajos de investigación. Sin embargo, a veces nos encontramos con la necesidad de citar una comunicación personal, como una entrevista personal, una comunicación por correo electrónico o una conversación telefónica. En este artículo, responderemos algunas preguntas comunes sobre cómo citar una comunicación personal según el estilo APA.

¿Cómo cito una entrevista personal en el texto de mi trabajo?

En el texto de tu trabajo, debes incluir el apellido del entrevistado y la fecha de la entrevista. Por ejemplo: "Según una entrevista con John Doe el 15 de marzo de 2022..." Es importante resaltar que no es necesario incluir la comunicación personal en la lista de referencias al final del documento.

¿Cómo cito una comunicación por correo electrónico en el texto de mi trabajo?

Para citar una comunicación por correo electrónico, debes incluir el nombre del remitente, la frase "comunicación personal" y la fecha en que se recibió el correo electrónico. Por ejemplo: "Según una comunicación personal de Jane Smith el 5 de abril de 2022...". Al igual que en el caso de las entrevistas personales, no es necesario incluirlo en la lista de referencias al final del trabajo.

¿Cómo cito una conversación telefónica en el texto de mi trabajo?

Para citar una conversación telefónica, debes incluir el nombre del interlocutor y la fecha de la conversación. Por ejemplo: "Según una conversación telefónica con Robert Johnson el 10 de mayo de 2022...". Recuerda que tampoco es necesario incluirlo en la lista de referencias.

¿Cómo cito una comunicación personal de un experto en el tema?

Si estás citando una comunicación personal de un experto en el tema, puedes mencionar el título profesional del experto después de su nombre. Por ejemplo: "Según una entrevista con John Doe, Ph.D., el 15 de marzo de 2022...". Esto ayudará a darle más credibilidad a la cita.

¿Qué hago si no tengo acceso a la información completa de la comunicación personal?

A veces, es posible que no tengas acceso a toda la información necesaria para citar correctamente una comunicación personal. En estos casos, es mejor no incluir la cita en tu trabajo, ya que no podrías proporcionar una referencia completa. Si es importante mencionar la comunicación, puedes hacerlo de forma general sin proporcionar detalles específicos.

¿Qué debo hacer si quiero citar una comunicación personal que recibí de alguien más?

Si recibes una comunicación personal de alguien más y deseas citarla en tu trabajo, debes atribuirla al remitente original. Por ejemplo, si recibes un correo electrónico de Jane Smith con información proporcionada por John Doe, debes citarla como "Según una comunicación personal de John Doe citada por Jane Smith el 5 de abril de 2022...". Esto es importante para dar crédito al autor original de la comunicación. En resumen, citar una comunicación personal según el estilo APA implica incluir el apellido del entrevistado o interlocutor, la frase "comunicación personal" y la fecha en el texto de tu trabajo. No es necesario incluirlo en la lista de referencias al final del documento. Sin embargo, es importante asegurarse de tener la información completa y precisa antes de citar una comunicación personal.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!