En la era de la información en la que vivimos, es cada vez más común utilizar artículos periodísticos como fuente de información para trabajos académicos o proyectos de investigación. Sin embargo, es fundamental citar correctamente estas fuentes para evitar el plagio y dar crédito a los autores originales. En este artículo, te ofreceremos una guía rápida de cómo citar artículos periodísticos de manera adecuada.
¿Cuál es el formato correcto para citar un artículo periodístico?
La forma más común de citar un artículo periodístico es siguiendo el estilo APA (American Psychological Association). Según este estilo, la cita debe contener el apellido del autor, el año de publicación, el título del artículo entre comillas, el nombre del periódico en cursiva y la URL o el DOI (Digital Object Identifier) si está disponible.¿Cómo se cita un artículo periodístico en el texto?
Cuando hagas una referencia directa a un artículo periodístico en el texto de tu trabajo, debes incluir el apellido del autor seguido del año de publicación. Por ejemplo: (Smith, 2021). Si mencionas el nombre del autor en el texto, solo debes incluir el año de publicación entre paréntesis al final de la oración.¿Qué hacer cuando no hay un autor identificado?
En ocasiones, es posible que el artículo periodístico que estás citando no tenga un autor claramente identificado. En este caso, puedes utilizar el título del artículo en lugar del apellido del autor en la cita in-texto. Por ejemplo: ("Cómo citar artículos periodísticos", 2021).¿Cómo se cita un artículo periodístico en la lista de referencias?
En la lista de referencias al final de tu trabajo, la cita de un artículo periodístico debe incluir el nombre completo del autor, el año de publicación entre paréntesis, el título del artículo en cursiva, el nombre del periódico en cursiva y la URL o el DOI si está disponible. El formato sería el siguiente: Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título del artículo. Nombre del periódico en cursiva, páginas o URL/DOI.¿Cómo citar un artículo periodístico en línea?
Si estás citando un artículo periodístico que encontraste en línea, debes incluir la URL completa en la lista de referencias. Por ejemplo: Smith, J. (2021). Cómo citar artículos periodísticos. The Daily News, Recuperado de [URL completa].¿Qué hacer si el artículo periodístico no tiene una fecha de publicación?
En algunos casos, puede que no encuentres una fecha de publicación clara para el artículo periodístico que deseas citar. En este caso, puedes usar la abreviatura "s.f." (sin fecha) en lugar del año de publicación. Por ejemplo: Smith, J. (s.f.). Cómo citar artículos periodísticos. The Daily News, Recuperado de [URL completa]. Citar correctamente los artículos periodísticos es crucial para garantizar la integridad de tu trabajo y dar crédito a los autores originales. Sigue esta guía rápida y consulta el estilo APA para obtener más detalles sobre cómo citar correctamente las fuentes periodísticas en tus trabajos académicos o proyectos de investigación. Recuerda que la honestidad académica es fundamental en el proceso de aprendizaje.Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo? 0Vota per primo questo articolo!