Preparación del paciente para la quimioterapia: Cómo colocar el puerto?

La quimioterapia es un tratamiento médico utilizado para combatir el cáncer y puede implicar el uso de un puerto de acceso venoso. A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre la preparación del paciente y cómo colocar el puerto adecuadamente.

Qué es un puerto de acceso venoso?

Un puerto de acceso venoso es un dispositivo médico implantado debajo de la piel para facilitar la administración de medicamentos y la extracción de muestras de sangre. Consiste en un catéter que se inserta en una vena principal cerca del corazón y se conecta a un reservorio colocado debajo de la piel.

Por qué es necesario colocar un puerto?

La colocación de un puerto de acceso venoso facilita el tratamiento de quimioterapia al proporcionar una vía directa y segura para administrar medicamentos intravenosos. Además, reduce la necesidad de punciones frecuentes en las venas de los pacientes, lo que puede ser incómodo y doloroso.

Cómo se coloca un puerto de acceso venoso?

La colocación de un puerto de acceso venoso es un procedimiento quirúrgico que debe ser realizado por un médico especialista en cirugía vascular o un cirujano general. El proceso generalmente se realiza bajo anestesia local y dura alrededor de una hora.

A continuación, se proporciona un resumen de los pasos involucrados en la colocación de un puerto de acceso venoso:

  • Preparación del paciente: se realiza una evaluación médica del paciente para asegurar su idoneidad para el procedimiento. Además, se pueden solicitar análisis de sangre y pruebas de coagulación para evaluaciones preoperatorias.
  • Procedimiento quirúrgico: el médico realizará una incisión pequeña en el pecho o en el brazo para colocar el puerto de acceso venoso. El catéter se insertará en una vena cercana y se conectará al reservorio.
  • Cierre y cuidado: una vez que el puerto esté colocado, se suturará la incisión y se aplicarán vendajes estériles. Se proporcionarán instrucciones de cuidado personalizado para el paciente.

Cuáles son los cuidados posteriores a la colocación del puerto?

Después de la colocación del puerto, es importante seguir las instrucciones proporcionadas por el médico y el equipo de enfermería. Algunos cuidados posteriores comunes incluyen:

  • Mantener el sitio de inserción limpio y seco.
  • No realizar actividades físicas intensas o levantar objetos pesados durante al menos 48 a 72 horas después del procedimiento.
  • Observar cualquier signo de infección, como enrojecimiento, hinchazón o secreción en el sitio de inserción.
  • Programar los controles y revisiones indicados por el médico para garantizar el buen funcionamiento del puerto de acceso venoso.

La colocación de un puerto de acceso venoso es un procedimiento clave en la preparación del paciente para la quimioterapia. Proporciona una vía segura y eficiente para administrar medicamentos intravenosos, mejorando la comodidad y reduciendo las punciones venosas frecuentes. Es fundamental seguir adecuadamente los cuidados posteriores recomendados para garantizar el buen funcionamiento del puerto y minimizar los riesgos de complicaciones.

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!