Cómo moverse con una pierna enyesada?: Consejos y recomendaciones

Si te has fracturado una pierna y necesitas llevar una férula o yeso, es normal que te sientas incómodo y no sepas cómo adaptarte a tu nueva condición. Sin embargo, con algunas precauciones y recomendaciones, podrás moverte con una pierna enyesada de manera más fácil y segura. A continuación, te proporcionamos algunos consejos que te serán de gran ayuda durante este período de recuperación:

1. Consulta a tu médico

Lo primero y más importante es seguir las indicaciones de tu médico. Él es el especialista que mejor podrá asesorarte según tu tipo de fractura y el tiempo estimado de recuperación. Pregunta todas tus dudas y aclara cualquier inquietud que puedas tener.

2. Utiliza muletas o bastones

Las muletas o bastones te ayudarán a mantener el equilibrio y a desplazarte sin apoyar tu pierna lesionada. Asegúrate de ajustar correctamente su altura y utilizar calzado antideslizante para mayor estabilidad. Pregunta a tu médico o fisioterapeuta sobre la técnica adecuada para caminar con muletas.

3. Evita cargar peso

Durante el periodo de recuperación, es fundamental evitar cargar peso adicional en tu pierna enyesada. Procura utilizar mochilas en lugar de bolsos o carteras que cuelguen de tu hombro lesionado y recuerda que tu extremidad afectada necesita tiempo y descanso para sanar adecuadamente.

4. Organiza tu espacio

Asegúrate de tener un espacio adecuado en tu hogar para desplazarte cómodamente con tu pierna enyesada. Retira objetos del suelo que puedan obstaculizar tu paso y evita alfombras o superficies resbaladizas. Además, mantén los objetos que necesites a diario al alcance de tu mano para no tener que desplazarte innecesariamente o esforzarte en alcanzarlos.

5. Solicita ayuda

No te sientas avergonzado o incapaz de pedir ayuda durante este tiempo. Tu familia, amigos o compañeros de trabajo estarán dispuestos a brindarte apoyo y asistencia en las tareas diarias. Si necesitas hacer compras o realizar gestiones fuera de casa, considera la posibilidad de solicitar servicios de entrega o acompañamiento.

6. Mantén la higiene

Es importante que mantengas una buena higiene personal, especialmente en la zona afectada por la lesión. Utiliza una bolsa de plástico para proteger tu férula o yeso al ducharte y sécala cuidadosamente después. Consulta con tu médico sobre los cuidados específicos que debes tener y si es posible retirar temporalmente el yeso para limpiar y airear la piel.

7. Realiza ejercicios suaves

Bajo supervisión médica o de un fisioterapeuta, es posible que puedas realizar ejercicios suaves para evitar la atrofia muscular y mantener la movilidad de tu extremidad no lesionada. Estos ejercicios deben ser personalizados y adaptados a tu situación particular, por lo que es importante contar con el asesoramiento de un profesional.

Moverse con una pierna enyesada puede resultar complicado al principio, pero siguiendo estos consejos y recomendaciones podrás hacerlo de manera más sencilla y segura. Recuerda siempre consultar a tu médico, utilizar las ayudas adecuadas y pedir apoyo cuando sea necesario. Ánimo y pronta recuperación!

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!