Origen y Significado del Kilogramo: ¿De dónde surge la unidad de medida?
El kilogramo es una de las unidades fundamentales del Sistema Internacional de Unidades y es utilizado en todo el mundo para medir la masa. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde surge exactamente esta unidad de medida? A continuación, vamos a explorar el origen y el significado del kilogramo.
¿Cuál es el origen del kilogramo?
El kilogramo tiene su origen en el siglo XVIII durante la Revolución Francesa. En ese momento, se buscaba establecer un sistema de unidades estándar que fuera uniforme y universal. Fue en 1799 cuando se creó la Comisión Temporal de Pesos y Medidas, encargada de desarrollar un sistema de unidades basado en fenómenos naturales.
¿En qué se basa el kilogramo?
El kilogramo se basa en un objeto físico conocido como el "Gran K" o "The Big K" en inglés. Se trata de un cilindro metálico compuesto principalmente de platino e iridio, que se encuentra almacenado en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas, ubicada en Sèvres, Francia. Este cilindro es considerado el patrón internacional para la masa.
¿Por qué se utiliza el cilindro metálico como patrón?
El cilindro metálico se utiliza como patrón para el kilogramo debido a su estabilidad y durabilidad a lo largo del tiempo. Aunque puede verse afectado por factores externos, como la acumulación de suciedad, su masa se ha mantenido relativamente constante a lo largo de los años.
¿Cuál es el problema con el "Gran K"?
El "Gran K" ha sido utilizado como patrón para el kilogramo durante más de 130 años. Sin embargo, con el avance de la tecnología y la precisión de las mediciones, se ha descubierto que la masa del cilindro metálico no es exactamente constante. Esto ha llevado a la necesidad de encontrar una definición más precisa y universal para el kilogramo.
¿Cuál es la nueva definición del kilogramo?
A partir del 20 de mayo de 2019, el kilogramo ya no se define en relación con un objeto físico, como el "Gran K". En su lugar, se ha adoptado una nueva definición basada en la constante de Planck, una constante fundamental de la física cuántica. Esta nueva definición permite una medida más precisa y universal del kilogramo.
- La constante de Planck relaciona la energía de un fotón con su frecuencia y se expresa mediante la fórmula E = hf, donde E es la energía, h es la constante de Planck y f es la frecuencia.
- Esta nueva definición del kilogramo garantiza su estabilidad y precisión en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento.
- Además del kilogramo, otras unidades como el ampere, el mol y el kelvin también han sido redefinidas utilizando constantes universales.
En resumen, el kilogramo es una unidad de medida fundamental para la masa, cuyo origen se remonta al siglo XVIII. Aunque se basaba en un cilindro metálico conocido como el "Gran K", se ha adoptado una nueva definición basada en la constante de Planck para garantizar una medida más precisa y universal. Esta definición ha permitido superar los problemas relacionados con la inestabilidad del objeto físico utilizado anteriormente.