Qué es la goma y cuál es su origen?
La goma, en su forma más básica, es una sustancia viscosa y pegajosa que se obtiene principalmente de los árboles del género Hevea brasiliensis, también conocidos como árboles de caucho. Estos árboles son nativos de la región amazónica de América del Sur y fueron conocidos por las civilizaciones indígenas por su capacidad para producir una sustancia útil.
Los exploradores europeos que llegaron al continente americano durante el siglo XVI descubrieron la goma y comenzaron a exportarla a Europa, donde se convirtió en un material muy demandado. La goma se utilizaba inicialmente para fabricar impermeables, pero su uso se fue expandiendo rápidamente a medida que se descubrían nuevas aplicaciones.
Cómo se produce la goma?
La producción de goma comienza con la extracción del látex de los árboles de caucho. Este proceso se realiza mediante la realización de incisiones en la corteza de los árboles y la recolección del látex que fluye hacia recipientes especialmente colocados.
El látex recolectado se trata con sustancias químicas para evitar su descomposición y luego se transporta a las plantas de procesamiento. En estas plantas, el látex se somete a un proceso llamado «coagulación», donde se añaden agentes químicos para separar las impurezas y convertirlo en una masa sólida.
Una vez que el látex se ha coagulado, se somete a un proceso de lavado exhaustivo para eliminar cualquier residuo químico. Después del lavado, la goma se corta en forma de láminas y se seca al sol o mediante procesos industriales para reducir su contenido de humedad.
El siguiente paso en la producción de goma es el vulcanizado, que implica el tratamiento de las láminas de goma con azufre y calor. Este proceso mejora las propiedades físicas de la goma al aumentar su flexibilidad y resistencia.
Usos y aplicaciones de la goma
La goma se utiliza en una amplia variedad de industrias y productos. Algunas de sus aplicaciones más comunes incluyen:
- Neumáticos de vehículos: la goma es un componente clave en la fabricación de neumáticos, proporcionando tracción y resistencia al desgaste.
- Industria médica: se utiliza en la fabricación de guantes, vendajes y productos de látex médico.
- Industria alimentaria: se utiliza en la producción de chicles, gominolas y otros productos alimenticios.
- Industria textil: se utiliza en la fabricación de elásticos y tejidos elásticos.
- Industria química: se utiliza en la producción de adhesivos, recubrimientos y selladores.
- Productos deportivos: se utiliza en la fabricación de pelotas, raquetas y otros equipos deportivos.
En resumen, la goma es un material versátil y vital en numerosas industrias. Su origen en los árboles de caucho y su posterior proceso de producción hacen de ella un recurso valioso. Ahora comprendes mejor de dónde proviene este importante material y cómo se produce!