Origen y formación del pedregullo: ¿De dónde proviene este material?
El pedregullo, también conocido como grava, es un tipo de material que se utiliza en la construcción y en la fabricación de hormigón. Se caracteriza por su tamaño de grano grande, que oscila entre los 2 y los 63 milímetros. Pero, ¿de dónde proviene este material y cómo se forma? A continuación, responderemos estas preguntas de manera detallada.
¿Qué es el pedregullo?
El pedregullo es un tipo de agregado pétreo que presenta un tamaño de grano mayor a 4,75 milímetros y menor o igual a 63 milímetros. Se clasifica como un material granular, formado por rocas erosionadas. Su estructura es más resistente que la arena y tiene distintos usos en la construcción, como la fabricación de concreto, la conformación de bases para carreteras y la construcción de drenajes.
Formación del pedregullo
El pedregullo se forma a partir de la erosión de rocas ígneas, metamórficas o sedimentarias. Este proceso geológico ocurre naturalmente debido a la acción del viento y del agua sobre las rocas. La exposición a los elementos climáticos, como la lluvia y el viento, descompone las rocas en trozos más pequeños, dando origen al pedregullo. Además, la acción de los ríos y glaciares también contribuye a la formación de este material mediante el arrastre y transporte de los fragmentos rocosos.
Una vez que las rocas se han erosionado y fragmentado, los trozos resultantes son transportados por los cursos de agua, como ríos y arroyos, hasta que se depositan en lechos de ríos, deltas o áreas de acumulación. Estos depósitos de pedregullo son conocidos como aluviones o conos aluviales, y son de gran importancia en la obtención de este material para la construcción.
Obtención del pedregullo
La obtención del pedregullo se realiza a través de procesos de extracción y cribado. Las canteras y los lechos de ríos son las principales fuentes de obtención de este material. En las canteras, se lleva a cabo la explotación de rocas graníticas, basálticas o calcáreas que son adecuadas para producir pedregullo. Una vez extraídas, las rocas se someten a procesos de trituración y cribado para obtener los tamaños deseados.
En el caso de los lechos de ríos, se utiliza maquinaria especializada para extraer el pedregullo y se realiza un proceso de separación y clasificación por tamaños. Es importante destacar que la extracción de pedregullo debe realizarse de manera sostenible y respetando las normativas ambientales, de modo que se minimice el impacto en el entorno natural.
- En resumen,
- El pedregullo es un material utilizado en la construcción y fabricación de hormigón.
- Se forma a partir de la erosión de rocas y su transporte por el agua.
- Las canteras y los lechos de ríos son las fuentes principales para obtener pedregullo.
- La extracción debe realizarse de manera sostenible.
En conclusión, el pedregullo es un material muy presente en la industria de la construcción y se forma a través de procesos geológicos naturales. Su obtención requiere de extracción y clasificación cuidadosas para garantizar su calidad y respetar el medio ambiente.