Origen del oxígeno en la ISS: ¿De dónde proviene?
La Estación Espacial Internacional (ISS) es un lugar fascinante donde los astronautas viven y trabajan en el espacio. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde obtienen el oxígeno para respirar en este entorno tan inhóspito?
Para responder a esa pregunta, primero debemos entender cómo funciona el sistema de suministro de oxígeno en la ISS. A pesar de encontrarse a unos 408 kilómetros sobre la Tierra, la tripulación de la ISS tiene un suministro continuo de oxígeno para respirar.
Suministro de oxígeno en la ISS
La ISS cuenta con varios métodos para obtener oxígeno. Uno de ellos es a través de la ruptura de moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno mediante un proceso llamado electrólisis. La electrólisis se lleva a cabo en el Laboratorio de la ISS y permite obtener una fuente de oxígeno a partir del agua disponible en la estación.
Otro método utilizado en la ISS es la regeneración del oxígeno a través de sistemas de eliminación de dióxido de carbono. La tripulación exhala dióxido de carbono, que es capturado, separado y procesado para obtener oxígeno puro. Este proceso se basa en la tecnología de absorción y desorpción de dióxido de carbono.
Abastecimiento de oxígeno desde la Tierra
Aunque la ISS cuenta con métodos para generar su propio oxígeno, también necesita ser reabastecida desde la Tierra. Las naves de carga rusas, como las Soyuz y las Progress, son responsables de transportar suministros a la ISS, incluyendo oxígeno y otros materiales esenciales.
Estas naves espaciales son lanzadas desde la Tierra y acoplan a la ISS. Durante la etapa de acoplamiento, los tanques de la nave de carga son conectados al sistema de suministro de oxígeno de la estación, lo que permite el trasvase del oxígeno necesario para mantener a la tripulación con un suministro adecuado.
Importancia del oxígeno en la ISS
El oxígeno es esencial para la vida humana, por lo que su suministro en la ISS es de vital importancia para la tripulación. Sin oxígeno, los astronautas no podrían respirar ni sobrevivir en el espacio.
Además de ser necesario para respirar, el oxígeno también se utiliza en otros sistemas de la estación, como en los motores de la ISS para las maniobras en el espacio. Por lo tanto, es crucial contar con un suministro adecuado de oxígeno tanto para la supervivencia de los astronautas como para el funcionamiento de la estación.
El oxígeno en la ISS proviene de dos fuentes principales: la electrólisis del agua disponible en la estación y los suministros enviados desde la Tierra a bordo de las naves de carga. Estos métodos garantizan que la tripulación de la ISS tenga un suministro continuo de oxígeno para respirar y mantenerse con vida en el espacio.
- La electrólisis del agua proporciona una fuente adicional de oxígeno.
- Los sistemas de eliminación de dióxido de carbono regeneran el oxígeno a partir del aire exhalado por la tripulación.
- Las naves de carga rusas transportan oxígeno y otros suministros esenciales desde la Tierra.
Gracias a estos métodos combinados, la ISS puede cumplir con las necesidades de oxígeno de la tripulación y mantener un ambiente seguro y habitable en el espacio.