Las diferentes escalas termométricas: una guía completa

Las escalas termométricas son sistemas de medición que nos permiten conocer y comparar la temperatura de diferentes objetos o sustancias. Existen varias escalas termométricas utilizadas en todo el mundo, y cada una tiene sus propias características y aplicaciones específicas. En esta guía completa, exploraremos las principales escalas termométricas y cómo se utilizan.

1. Escala Celsius

La escala Celsius, también conocida como escala centígrada, es la escala termométrica más comúnmente utilizada. Se basa en dos puntos de referencia: el punto de fusión del agua, que se estableció en 0 grados Celsius, y el punto de ebullición del agua, que se estableció en 100 grados Celsius bajo una presión atmosférica normal. Esta escala es utilizada en la mayoría de los países del mundo y es ampliamente reconocida.

2. Escala Fahrenheit

La escala Fahrenheit fue desarrollada por el físico alemán Daniel Gabriel Fahrenheit. A diferencia de la escala Celsius, se basa en tres puntos de referencia: el punto de congelación del agua, que se estableció en 32 grados Fahrenheit, el punto de fusión del hielo salado, que se estableció en 0 grados Fahrenheit, y el punto de ebullición del agua, que se estableció en 212 grados Fahrenheit bajo una presión atmosférica normal. Esta escala es utilizada principalmente en los Estados Unidos y aún se utiliza en algunos países que adoptaron los sistemas de medidas imperiales.

3. Escala Kelvin

La escala Kelvin, nombrada en honor al físico británico William Thomson Kelvin, es una escala absoluta que se utiliza principalmente en la física y la ciencia. Esta escala comienza desde el cero absoluto, que se considera la temperatura más baja posible, y se mide en kelvin (K) en lugar de grados. Para convertir entre Kelvin y Celsius, simplemente se agrega o resta 273.15 a la temperatura en Kelvin. Por ejemplo, 0 grados Celsius equivale a 273.15 kelvin.

4. Otras escalas termométricas

Además de las escalas mencionadas anteriormente, existen otras escalas termométricas menos utilizadas en el mundo. Algunas de estas escalas incluyen la escala Rankine, utilizada principalmente en la termodinámica, y la escala Réaumur, que fue ampliamente utilizada en Europa en el siglo XVIII.

  • La escala Rankine es una escala absoluta similar a la escala Kelvin, pero se utiliza en el sistema de medidas imperiales. La relación entre las escalas Rankine y Fahrenheit es que 0 grados Rankine es igual a -459.67 grados Fahrenheit, y el punto de ebullición del agua es de 491.67 grados Rankine.
  • La escala Réaumur, también conocida como escala centígrada, se basa en los mismos puntos de referencia que la escala Celsius. Sin embargo, en lugar de dividir la diferencia entre estos puntos en 100 partes iguales como en la escala Celsius, la escala Réaumur la divide en 80 partes iguales.

En resumen, las escalas termométricas son herramientas fundamentales para medir y comparar temperaturas. La escala Celsius es la más comúnmente utilizada en todo el mundo, seguida de cerca por la escala Fahrenheit en ciertas regiones. La escala Kelvin es fundamental en la física y la ciencia, mientras que otras escalas como la Rankine y la Réaumur tienen aplicaciones más específicas. Conocer estas escalas termométricas nos permite comprender y utilizar adecuadamente las mediciones de temperatura en diversas situaciones y disciplinas.

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!