El origen y evolución de la escala de pH: ¿de dónde surge?

La escala de pH es una medida fundamental en la química y la biología para determinar el grado de acidez o alcalinidad de una sustancia. ¿Pero de dónde surge esta escala y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo?

¿Qué es el pH?

El pH es una medida que indica la concentración de iones de hidrógeno (H+) presentes en una solución. Esta medida se utiliza para determinar el grado de acidez o alcalinidad de una sustancia. Cuando una sustancia tiene un pH menor a 7, se considera ácida, mientras que si su pH es mayor a 7, se considera alcalina. Un pH de 7 indica neutralidad.

El descubrimiento del pH

El concepto de pH fue descubierto por el químico danés Søren Peder Lauritz Sørensen en 1909. Sørensen buscaba un método para medir la acidez de las soluciones de manera más precisa que los métodos utilizados hasta ese momento. Fue así como propuso la escala de pH, que se basa en el logaritmo negativo de la concentración de iones de hidrógeno.

La evolución de la escala de pH

A lo largo del tiempo, la escala de pH ha sufrido algunas modificaciones para adaptarse a nuevas tecnologías y descubrimientos científicos. En 1924, el químico danés Poul Bjerrum modificó la fórmula de Sørensen para incluir el factor de actividad de los iones de hidrógeno, lo cual mejoró la precisión de la medida.

En la década de 1970, se introdujo la escala de pH extendida, que permite medir el pH en valores negativos y mayores a 14. Esta ampliación de la escala fue necesaria para poder medir sustancias extremadamente ácidas o alcalinas.

La importancia de la escala de pH

La escala de pH es esencial en muchos campos de la ciencia. En química, permite determinar las propiedades de una sustancia, su comportamiento en reacciones químicas y su influencia en el medio ambiente. En biología, el pH es fundamental para el funcionamiento de muchas enzimas y procesos metabólicos.

Además, la escala de pH es utilizada en diversos ámbitos de la vida cotidiana, como la agricultura, la industria alimentaria y la industria farmacéutica. Sin esta escala, sería difícil controlar y comprender los procesos químicos que ocurren a nuestro alrededor.

La escala de pH es una herramienta fundamental en la ciencia que nos permite medir y comprender la acidez o alcalinidad de las sustancias. Surgida a principios del siglo XX, ha evolucionado para adaptarse a los avances científicos y tecnológicos. Sin duda, el descubrimiento y desarrollo de esta escala ha revolucionado la química y la biología, con aplicaciones en diversos campos.

Fuente:

  • Sørensen, S. P. L. (1909). Enzymstudien II: Über die Messung und die Bedeutung der Wasserstoffionenkonzentration bei enzymatischen Prozessen. Biochem Z, 21(3), 131-304.
  • Bjerrum, P. J. (1924). Stoichiometry and thermodynamics of chemical reactions in solution: a century after the publication of Cato Guldberg and Peter Waage's seminal work \textlessi\textgreaterStudier over Affiniteten
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!