Esta es una pregunta que ha intrigado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. La respuesta a esta incógnita ha generado diversas teorías y leyendas a lo largo de la historia.
La respuesta científica
Según la ciencia, la luna no se esconde en realidad cuando amanece el sol. Lo que ocurre es que la luz del sol es mucho más brillante que la luz reflejada por la luna, por lo que su brillo se ve opacado por el resplandor solar.
¿Por qué vemos a la luna durante el día?
Aunque no siempre es fácil de ver, la luna está presente en el cielo durante el día. Esto se debe a que la luna sigue orbitando alrededor de la Tierra, independientemente de la posición del sol. Sin embargo, la presencia de la luz solar hace que sea más difícil distinguirla durante el día.
¿Por qué no vemos a la luna cuando hay eclipse?
Los eclipses ocurren cuando la Tierra, el sol y la luna se alinean de manera que la sombra de la Tierra cae sobre la luna, o viceversa. Durante un eclipse de sol, la luna se interpone entre la Tierra y el sol, bloqueando su luz. Mientras que durante un eclipse lunar, la Tierra se interpone entre el sol y la luna, proyectando su sombra sobre ella. Por lo tanto, no vemos a la luna durante un eclipse porque está en la parte de la sombra.
En resumen, la luna no se esconde cuando amanece el sol, sino que su brillo se ve eclipsado por la luz solar. La próxima vez que te preguntes dónde se encuentra la luna durante el día, recuerda que sigue ahí, simplemente es más difícil de distinguir.