Construcción del gráfico de caja y bigotes: Cómo se hace un box plot?
El gráfico de caja y bigotes, también conocido como box plot en inglés, es una herramienta gráfica muy útil para visualizar la distribución de un conjunto de datos. Este gráfico nos proporciona información sobre la mediana, el rango intercuartílico y los valores atípicos de los datos. En este artículo, te mostraremos paso a paso cómo construir un box plot.
Paso 1: Organizar los datos
El primer paso es organizar los datos de manera que podamos determinar los cuartiles y los valores mínimo y máximo. Se recomienda ordenar los datos de menor a mayor antes de comenzar.
Paso 2: Calcular los cuartiles
Los cuartiles son medidas estadísticas que nos permiten dividir los datos en cuatro partes iguales. El primer cuartil (Q1) representa el límite inferior del 25% de los datos, la mediana (Q2) divide el conjunto de datos en dos partes iguales y el tercer cuartil (Q3) marca el límite inferior del 75% de los datos.
Paso 3: Calcular el rango intercuartílico
El rango intercuartílico es la diferencia entre el tercer cuartil (Q3) y el primer cuartil (Q1). Esta medida nos indica la dispersión de los datos en el intervalo intercuartílico.
Paso 4: Identificar los valores atípicos
Los valores atípicos, también conocidos como outliers, son aquellos valores que se encuentran muy alejados de la mediana. Para identificarlos, se utilizan los llamados "bigotes", que se extienden hasta el rango de 1.5 veces el rango intercuartílico. Los valores que se encuentran fuera de los bigotes se consideran atípicos y se representan como puntos o asteriscos en el box plot.
Paso 5: Construir el box plot
Para construir el box plot, necesitamos un eje vertical donde se representarán los valores de los datos y un eje horizontal donde se colocarán los diferentes elementos del box plot.
- Colocamos una línea o barra vertical en la mediana (Q2).
- Dibujamos un rectángulo que va desde el primer cuartil (Q1) hasta el tercer cuartil (Q3).
- Conectamos la parte superior e inferior del rectángulo usando líneas llamadas bigotes.
- Identificamos y marcamos los valores atípicos en los bigotes.
Recuerda agregar una leyenda al gráfico para que los lectores puedan entender la información proporcionada por el box plot.
El gráfico de caja y bigotes es una herramienta muy útil para analizar la distribución de un conjunto de datos. La construcción de un box plot requiere de la organización de los datos, el cálculo de cuartiles y del rango intercuartílico, así como la identificación de posibles valores atípicos. Siguiendo los pasos mencionados en este artículo, podrás construir un box plot de manera adecuada.