Los cálculos en el colédoco, también conocidos como piedras en el conducto biliar común, son una afección común que puede resultar dolorosa e incluso peligrosa si no se trata adecuadamente. Estas piedras pueden bloquear el flujo de bilis desde el hígado hasta el intestino delgado, lo que puede provocar una inflamación del conducto biliar e incluso una inflamación del hígado. Afortunadamente, existen varias formas de disolver los cálculos en el colédoco y prevenir futuras complicaciones. La primera opción a considerar es el cambio en la dieta. Las dietas altas en grasas y bajos en fibra pueden aumentar el riesgo de formación de cálculos biliares, y los cálculos en el colédoco no son una excepción. Algunos estudios han sugerido que una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y grasas saludables puede ayudar a prevenir la formación de cálculos biliares y reducir la gravedad y frecuencia de los síntomas en aquellos que ya tienen cálculos en el colédoco. Además, se puede considerar la terapia oral para disolver los cálculos. La terapia oral incluye medicamentos que ayudan a disolver los cálculos biliares, como el ácido ursodesoxicólico. Este medicamento se toma en forma de pastillas y puede reducir el tamaño de los cálculos biliares, lo que hace que sea más fácil para el cuerpo eliminarlos. Sin embargo, esta terapia puede llevar varios meses para ser efectiva y no es adecuada para todos los casos. Otra opción es la terapia endoscópica, que se realiza a través de un endoscopio. Este tubo flexible con una cámara en el extremo se inserta a través de la boca y hasta el conducto biliar común. Una vez allí, se pueden eliminar los cálculos con instrumentos quirúrgicos o disolverlos con un líquido especial llamado solución de ácido oleico. La terapia endoscópica es un procedimiento seguro y efectivo para reducir los cálculos en el colédoco, pero puede ser costoso y requerir una estancia en el hospital. Finalmente, la cirugía puede ser necesaria en casos graves o crónicos de cálculos en el colédoco. La cirugía para extirpar la vesícula biliar, conocida como colecistectomía, también puede ayudar a prevenir futuros episodios de cálculos biliares y colédocolitiasis (presencia de cálculos en el colédoco). En casos extremos donde los cálculos no pueden ser eliminados por otros medios, la cirugía de derivación biliar puede ser necesaria. Durante este procedimiento, se crea un conducto alternativo para permitir que la bilis fluya al intestino delgado. En resumen, los cálculos en el colédoco son una afección común que puede resultar dolorosa e incluso peligrosa si no se trata adecuadamente. El cambio en la dieta, la terapia oral, la terapia endoscópica y la cirugía son opciones efectivas para disolver los cálculos y prevenir futuras complicaciones. Si experimenta síntomas de cálculos en el colédoco, como dolor abdominal, ictericia o fiebre, consulte con su médico para determinar el mejor plan de tratamiento para su situación individual. Con la atención adecuada, es posible tratar con éxito los cálculos en el colédoco y reducir el riesgo de futuros episodios.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!