Qué es un pluviómetro?
Un pluviómetro es un instrumento utilizado para medir la cantidad de lluvia que cae en un determinado lugar durante un periodo de tiempo. Es una herramienta muy útil para entender y monitorear los patrones de precipitación en cualquier área geográfica.
Por qué construir un pluviómetro?
Construir tu propio pluviómetro es una forma divertida y educativa de aprender sobre meteorología y climatología. Además, te permitirá tener un control directo sobre la cantidad de lluvia que se registra en tu área específica, brindándote información valiosa para el riego de cultivos, el diseño de sistemas de drenaje y muchas otras aplicaciones.
Qué materiales necesitas?
Para construir un pluviómetro casero, necesitarás los siguientes materiales:
- Una botella de plástico vacía de tamaño medio.
- Un marcador permanente.
- Una regla o cinta métrica.
- Tijeras.
- Cinta adhesiva.
- Un palo o soporte para sujetar el pluviómetro.
Pasos para construir un pluviómetro
Paso 1: Preparación de la botella
Empieza por cortar la parte superior de la botella (aproximadamente a unos 10 cm del cuello) utilizando las tijeras. Asegúrate de que la boca de la botella quede abierta.
A continuación, toma el marcador permanente y haz una marca en la parte exterior de la botella en el punto donde cortaste, esto servirá como indicador de referencia para medir la cantidad de lluvia.
Paso 2: Crear el cilindro interno
Toma la parte superior de la botella que acabas de cortar y colócala dentro de la botella, de manera que quede invertida y apunte hacia abajo. Asegúrate de que haya suficiente espacio entre la base de la parte superior de la botella y la base de la botella para que el agua de lluvia pueda acumularse.
Paso 3: Fijación del soporte
Utiliza la cinta adhesiva para fijar el palo o soporte en la parte exterior de la botella, de modo que el pluviómetro pueda sostenerse verticalmente. Asegúrate de que esté firme y seguro.
Paso 4: Colocación del pluviómetro
Elige un lugar adecuado en tu jardín o patio para colocar el pluviómetro. Asegúrate de que esté suficientemente alejado de obstáculos como árboles o edificios que puedan afectar la recolección precisa de la lluvia.
Coloca el pluviómetro en posición vertical y asegúralo en el suelo o en una superficie nivelada. Asegúrate de que no haya obstrucciones que impidan que la lluvia caiga directamente en el cilindro interno.
Paso 5: Registrar y medir la lluvia
Cada vez que llueva, asegúrate de revisar tu pluviómetro. Mide la altura de la lluvia acumulada colocando una regla o cinta métrica en la marca de referencia que hiciste en el paso 1. Registra la lectura en un diario o cuaderno de observaciones.
Construir tu propio pluviómetro es un proyecto sencillo y divertido que te permitirá aprender y comprender mejor el clima de tu área. Anímate a construirlo y conviértete en un meteorólogo aficionado!